22 C
San Miguel de Tucumán
martes, octubre 21, 2025
InicioActualidadBrindaron anticonceptivos a adolescentes tucumanas

Brindaron anticonceptivos a adolescentes tucumanas

El equipo del Plan de Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA) organizó actividades para brindar información e implantes subdérmicos a jóvenes del barrio 143 Viviendas.

En el marco de los espacios de asesoría en materia de derechos sexuales y reproductivos que se llevan adelante en los CEPLA, el equipo del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA) que depende del Ministerio de Desarrollo Social organizó una actividad con el equipo del Programa de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud provincial y con el equipo del CEPLA del barrio 143 viviendas.
En la oportunidad, las adolescentes que participaron, luego de recibir información sobre métodos anticonceptivos, accedieron a la colocación de implantes subdérmicos. Los dispositivos se colocan en el brazo, con anestesia local. El implante libera una hormona (progestágeno) en forma continua que impide la ovulación. Una vez colocado el implante, brinda protección por tres años y puede retirarse cuando la persona lo desee.
Del taller participaron la coordinadora del Plan ENIA, Emilia Cueli; la referente provincial de Salud Sexual y Reproductiva, Viviana Guzmán, y el subdirector de Asistencia de las Adicciones, Martín Gómez.
Matías Tolosa, secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones comentó que “esta actividad se enmarca en el trabajo intersectorial, entendiendo siempre que los problemas de la gente son integrados y tenemos que seguir buscando articulación óptima entre los distintos sectores del Estado”.

Cueli manifestó que “entendemos la importancia de que este tipo de actividades se lleve a cabo en estos espacios comunitarios donde contamos con una asesora de base comunitaria perteneciente a la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia”. y añadió que “seguimos trabajando en la prevención de embarazos y la promoción de derechos sexuales y reproductivos, como así también el acceso a la salud de las y los adolescentes y jóvenes en los distintos espacios comunitarios en los que estamos trabajando”.

Luego, Guzmán destacó la importancia de trabajar de manera intersectorial y sostuvo que “estas actividades sirven para garantizar los derechos sexuales y reproductivos y el aseguramiento del método anticonceptivo elegido en esta oportunidad por adolescentes del que asisten al CEPLA 143 viviendas”.

Además, participaron Luciana Lara, del equipo de Salud Sexual y Reproductiva del Plan ENIA (rama Ministerio de Salud), y Agustina Azubel, miembro de la Dirección Nacional de adolescencias y juventudes.

Fuente: El Tucumano

Más Leídas