Hay preocupación en las autoridades de Bolivia por el elevado nivel de contagios en la segunda ola de la pandemia. El Colegio Médico pidió emergencia sanitaria.
Bolivia registró en las últimas horas los datos más altos en cuanto a contagios de coronavirus respecto de los números que ese país había presentado el año pasado durante el pico de la ola. En la jornada de ayer, el vecino país reportó 54 muertos en las últimas 24 horas y una cifra de 2.648 contagios, los números más altos de ese país hasta ahora.
Las ciudades más afectadas son Santa Cruz y La Paz, donde se reportaron 1.197 y 626 nuevos casos respectivamente, lo que generó preocupación en las autoridades, que llamaron a la población a extremar las medidas de prevención.
Por su parte, el Colegio de Médicos de Bolivia, ante la difícil situación que atraviesa el país debido a la segunda ola de la pandemia, solicitó al Gobierno que declare la emergencia sanitaria y que se decrete una cuarentena rígida por dos semanas.
En los próximos días comenzarán a llegar los primeros lotes de la vacuna rusa Sputnik V y esperan recibir 11 millones de dosis del fármaco de aquí a abril, con el objetivo de inmunizar al 60% de la población. Sin embargo, desde el Colegio de Médicos de ese país sostuvieron que las vacunas previstas por el Gobierno no son suficientes y que el primer lote de 6.000 dosis que llegó al país sólo alcanzan para inmunizar al 1,5% del personal de salud.
Se estima que en Bolivia hay entre 16.000 y 18.000 médicos, pero si se incluye al personal de laboratorio, enfermeras, trabajadores sanitarios, manuales, con todo el personal esa cifra puede multiplicarse hasta los 200 mil.
Desde el inicio de la pandemia, Bolivia registró un total de 196.393 infecciones y 9.818 muertes por Covid-19.
Fuente: Todo Jujuy


