La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) formalizó este jueves el pedido de aumento. La entidad solicitó llevar el boleto de colectivo en Tucumán a $1.500 ante el Concejo Deliberante de la Capital. De esta manera, el sector empresarial busca equiparar el valor con las tarifas vigentes en ciudades como Córdoba y Rosario.
El estudio de costos que presentó Aetat arrojó una cifra técnica mucho mayor, de $2.005,84. Este cálculo se basó en los insumos y las cargas actuales de la actividad. Sin embargo, los empresarios aclararon que decidieron allanarse a un precio menor. Por lo tanto, consideraron el momento actual de la economía y la situación de los usuarios para moderar el pedido.
El valor actual del pasaje es de $950. Este precio se fijó en septiembre de 2024. Debido a esta tarifa congelada, San Miguel de Tucumán quedó en el puesto 51 del ranking nacional. Esta lista la elabora la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor.
Pese al pedido empresarial de $1.500, fuentes del oficialismo adelantaron su postura. La intención en el Concejo Deliberante era no actualizar el precio más allá del 30%. En consecuencia, el boleto podría fijarse en un rango de entre $1.250 y $1.300. Finalmente, la decisión dependerá del debate en el recinto y de la opinión del Ejecutivo Municipal.


