28 C
San Miguel de Tucumán
miércoles, octubre 22, 2025
InicioPolíticaElecciones en Tucumán: 10 claves para entender y usar la Boleta Única...

Elecciones en Tucumán: 10 claves para entender y usar la Boleta Única de Papel

Este domingo 26 de octubre, Tucumán vivirá una jornada electoral histórica con el debut de la Boleta Única de Papel (BUP). Este nuevo sistema se utilizará para elegir a los cuatro diputados nacionales que representarán a la provincia en el Congreso. Para evitar confusiones, la Justicia Electoral difundió una serie de claves sobre cómo usar correctamente este instrumento.

La BUP es una única hoja donde figuran todas las listas y candidatos que compiten. En Tucumán, incluirá a las nueve fuerzas políticas confirmadas, con sus respectivos postulantes titulares y suplentes. Al llegar a la mesa de votación, el elector recibirá del presidente de mesa una BUP firmada y un bolígrafo. Luego pasará a la cabina de sufragio (ya no se llama “cuarto oscuro”) para marcar su opción.

Para marcar el voto, se recomienda usar una cruz (X) o una tilde (✓) dentro del casillero de la lista elegida. Es importante no hacer otras marcas ni tachaduras. Si el elector se equivoca, debe doblar la boleta, informar a la autoridad de mesa y solicitar una nueva. La boleta errónea se anulará y guardará en un sobre especial.

Otras claves importantes: para votar en blanco, simplemente no hay que marcar ninguna opción. No es necesario llevar lapicera, ya que la provee la autoridad de mesa. Una vez marcado el voto, la BUP se pliega por la línea de puntos (asegurando el secreto) y se introduce directamente en la urna, sin sobre. Como siempre, se recibirá un troquel como constancia. Finalmente, está prohibido sacar fotos a la boleta dentro del lugar de sufragio.

Más Leídas