El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, recibió a Caputo este lunes en Washington. Fue la primera reunión formal de su equipo económico para definir el salvataje financiero prometido por Donald Trump. Tras el encuentro, Bessent publicó un mensaje optimista en sus redes. Aseguró que continuarán las “productivas conversaciones” para analizar las “opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de Argentina”.
La reunión generó una enorme expectativa en el país. El Gobierno de Javier Milei considera esta ayuda una pieza clave. Busca evitar un desplome del peso y sostener el programa de ajuste fiscal. El ministro Luis Caputo viajó el sábado a Washington con un equipo de alto nivel. Lo acompañaron el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; el viceministro, José Luis Daza; y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
Mientras Bessent recibió a Caputo con un mensaje público, la delegación argentina mantuvo un estricto hermetismo. No se informaron detalles sobre los avances de lo conversado. El gobierno de Milei busca asegurar un fuerte respaldo financiero. El objetivo es anclar las expectativas y contener las crecientes presiones cambiarias. Estas pusieron en riesgo las metas económicas y las posibilidades electorales del oficialismo.
Sobre la mesa existen varias alternativas de asistencia. Podrían canalizarse a través del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro norteamericano. Según trascendió, las opciones son varias. Incluyen un swap de divisas por hasta 20.000 millones de dólares o un crédito stand-by. También se analiza la compra de bonos soberanos para apuntalar sus cotizaciones. La definición del mecanismo a elegir es el punto central de estos encuentros.