30 C
San Miguel de Tucumán
sábado, noviembre 22, 2025
InicioSaludLa tasa de natalidad en Tucumán alcanza su punto más bajo en...

La tasa de natalidad en Tucumán alcanza su punto más bajo en años

La tasa de natalidad en Tucumán ha experimentado una significativa caída en el último año, siguiendo una tendencia nacional. Según cifras preliminares del Ministerio de Salud Pública, en 2023 se registraron 19.001 nacidos vivos en la provincia, una disminución considerable en comparación con los años anteriores. Desde 2019, cuando los nacidos vivos alcanzaban los 25.000, la cifra ha ido descendiendo de forma sostenida, llegando a 21.000 en 2020 y 22.000 en 2021.

Este fenómeno no es exclusivo de Tucumán. A nivel nacional, la tasa de natalidad también ha mostrado una baja notable. En Argentina, el número de nacidos vivos pasó de aproximadamente 700.000 en 2019 a unas estimaciones de 500.000 en 2023, reflejando un descenso en la intención de procrear y cambios en la estructura social.

Entre las causas que explican esta tendencia, el doctor Oscar Hilal, del área Materno Infantil del Ministerio de Salud Pública, destacó varios factores. “Hay una menor intención de procrear”, señaló, apuntando también a los esfuerzos provinciales para reducir los embarazos no intencionales en adolescentes, que han tenido un impacto visible en las cifras.

Por otro lado, desde la parroquia Inmaculado Corazón de María, el padre Amadeo Tonello atribuyó parte de esta disminución al incremento de los casos de aborto legal y a la reducción de matrimonios y la estabilidad familiar. “La disminución de la natalidad en Tucumán es preocupante y refleja cambios profundos en la sociedad”, afirmó.

Además, la tasa de mortalidad infantil en la provincia también ha mostrado una tendencia a la baja, pasando de un 11% en 2022 a un 8,8% en 2023, lo que podría indicar mejoras en la atención y prevención de salud infantil, aunque esto no ha compensado la disminución en los nacimientos.

Fuente: Los primeros

Más Leídas