El dólar oficial registró este lunes su cotización más baja en un mes. Este contexto estuvo marcado por un notable “boom” de emisiones de deuda empresarial en el exterior. La mayor oferta de divisas por parte de compañías influyó directamente en la baja del tipo de cambio.
En el inicio de la semana, el dólar oficial minorista cerró en el Banco Nación a $1415. Esto representó una baja de $10 (-0,7%) frente al viernes y su valor más bajo desde mediados de octubre. Por su parte, el dólar mayorista retrocedió $16,49 (-1,18%) y finalizó la rueda en $1386,86.
En el mercado informal, el dólar blue también bajó y se vendió a $1425, $5 menos que el viernes. De esta forma, se posicionó nuevamente como el dólar minorista más barato del mercado. Los dólares financieros acompañaron la tendencia: el MEP se ubicó en $1448,21 (-0,2%) y el CCL en $1477,64 (-0,4%).
El clima internacional condicionó al mercado de acciones. El S&P Merval cayó 1,9%. La tendencia se replicó en Wall Street con los ADR argentinos, donde los bancos lideraron las pérdidas. En cambio, los bonos soberanos operaron mixtos y el riesgo país se mantuvo estable en 613 puntos básicos.


