El vicegobernador, Miguel Acevedo, aclaró este lunes uno de los puntos más ríspidos de la reforma electoral en debate: el sistema de acoples. El titular de la Legislatura explicó que el objetivo es acotar su alcance, pero no suprimirlos. “Nosotros lo que estamos viendo es acotar o disminuir el número de acoples. La eliminación, como algunos plantean, no puede ser, porque para eliminarlo tenemos que modificar la Constitución”, explicó.
Acevedo remarcó que la discusión se da en el marco de una nueva ley electoral y no de una reforma constitucional. Comentó que las reuniones entre legisladores continúan, aunque reconoció que “hay miradas distintas” entre los representantes del interior y los de la Capital. “Sin embargo, todos queremos llegar a un buen fin, a un consenso lo más óptimo posible”, sostuvo.
El vicegobernador adelantó que mantendrá encuentros con el Poder Ejecutivo para unificar criterios. “Quiero reunirme con el gobernador (Jaldo) para transmitirle cuál es el camino y poder acordar los puntos más importantes”, precisó. El objetivo, dijo, es evitar la judicialización posterior de la ley.
Acevedo informó también que el Presupuesto 2026 ya está en la Comisión de Hacienda. Anticipó que invitarán al ministro de Economía a exponer y que “la idea es tratarlo en sesión el 5 de diciembre”. Finalmente, opinó sobre la cautelar a la prensa: “Cualquier cosa que censure a la prensa no es de mi agrado, pero somos respetuosos de la división de poderes”.


