22 C
San Miguel de Tucumán
martes, octubre 21, 2025
InicioLocalesEl avance narco amenaza los logros en seguridad en Tucumán

El avance narco amenaza los logros en seguridad en Tucumán

A pesar de que Tucumán cerró el primer semestre de 2025 con bajas en homicidios y robos, el narcotráfico avanza a paso firme en la provincia y amenaza con desestabilizar lo alcanzado en materia de seguridad. Así lo reflejan los datos oficiales: solo en seis meses se secuestraron 979 kilos de drogas, más del doble que en todo 2024.

Las cifras muestran que los homicidios bajaron un 30% respecto al año pasado y los robos se redujeron un 20%. Sin embargo, el narcotráfico y el lavado de activos ligados a bandas criminales se convirtieron en la principal preocupación para las autoridades. La investigación judicial en Alberdi reveló presuntos vínculos entre exfuncionarios y redes narco que habrían operado durante más de dos décadas.

El Operativo Lapacho, junto con controles fronterizos reforzados y decomisos récord, evidencia cómo el NOA se transformó en una ruta clave para el tráfico de cocaína y marihuana. Solo en Tucumán se incautaron 711 kilos de cocaína y 268 de marihuana entre enero y junio. En toda la región, los decomisos superaron los 5.300 kilos, un 20% más que en el mismo período de 2024.

Aunque se aplican controles con gendarmes, radarización y hasta presencia militar en la frontera, las bandas se adaptan y desvían su logística hacia provincias como Tucumán, Catamarca y Santiago del Estero. Mientras tanto, la provincia intenta sostener el combate al narcomenudeo, aún con recursos propios y en medio de un vacío nacional en materia pericial.

El caso Alberdi, que incluye acusaciones de lavado de dinero a través de obra pública, marcó un punto de inflexión. Los fiscales investigan si una red montada desde el municipio canalizó más de $400 millones provenientes del tráfico de drogas. El exintendente Luis Campos, su esposa y legisladora Sandra Figueroa, y otros exfuncionarios están imputados.

Más Leídas