La Cámara de Diputados oficializó una sesión especial para este miércoles a las 12 del mediodía con el objetivo de tratar varias iniciativas impulsadas por la oposición, entre ellas un aumento excepcional del 7,2% para jubilaciones y pensiones y la prórroga del Plan de Pago de Deuda Previsional, conocido como moratoria.
El pedido de sesión lo encabezó el bloque de Unión por la Patria, con Germán Martínez como referente, y también se incluyeron en el temario otros proyectos como la declaración de emergencia en discapacidad hasta fines de 2027 y varias emergencias climáticas por las inundaciones que afectaron a distritos bonaerenses en abril y mayo.
Desde el Gobierno nacional alertaron sobre el alto costo fiscal de las medidas. El Ministerio de Economía estimó que las propuestas sumarían un gasto total del 1,8% del PBI, y advirtió que vetará las leyes si se aprueban. Solo el aumento y actualización del bono extra —que pasaría de $70.000 a $105.000 o $115.000— implicaría entre 0,23% y 0,30% del PBI, según cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).
En cuanto a la moratoria previsional, que venció en marzo, el Ejecutivo calculó un impacto del 0,2% del PBI, aunque la OPC lo redujo a 0,165% acumulado en dos años. La emergencia en discapacidad también generaría tensiones presupuestarias: estiman entre 0,22% y 0,42% del PBI, dependiendo del alcance que tenga.
El oficialismo, alineado con el ministro Caputo y el presidente Milei, rechaza las medidas por ir contra el déficit cero. La sesión promete un fuerte cruce entre bloques y podría definir la relación de fuerzas en un tema sensible para millones de jubilados argentinos.