Así votarían los senadores la ley IVE

Este jueves emitirán el dictamen luego de la última ronda de exposiciones y posterior debate. El 29 de diciembre se realizaría la votación según el cronograma previsto.

15

Las senadoras tucumanas ya anticiparon cómo será su voto para el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que se encuentra en pleno debate en el marco del plenario de comisiones. Mientras que Silvia Elías de Pérez (UCR) votará en contra, Beatriz Mirkin (FdT) emitirá un voto a favor. José Alperovich (FdT), en tanto, al estar en uso de licencia por una denuncia de abusos sexual en su contra, no participó del debate y no podrá votar el proyecto. 

El tratamiento del proyecto en el Senado de la Nación, se llevará a cabo el martes 29 de diciembre, según indica el cronograma. A medida que pasan los días crece la expectativa tanto en los sectores verdes como celestes por la votación del proyecto que busca legalizar y despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14. Sin certezas del resultado oficial, la tendencia en contra de la iniciativa se modifica día a día, mientras que los indecisos podrían hacer mucha diferencia con un voto a favor o en contra. 

En 2018, el proyecto fue rechazado por 38 votos en contra, 31 a favor y dos abstenciones. Según consignó el sitio Parlamentario.comla legalización del aborto reuniría 34 votos en contra y 33 a favor. Hay, además, cuatro que no han revelado su voto y un senador de licencia. En la lista de “indefinidos” se ubican la neuquina Lucila Crexell, que en reiteradas ocasiones ha manifestado estar a favor de la despenalización, pero hace dos años se abstuvo. También continúan en esa posición, los entrerrianos Stella Maris Olalla y Edgardo Kueider. A diferencia de la radical, Kueider cuenta con la “presión” singular por ser parte del oficialismo y estar el tema puesto en agenda desde el propio Poder Ejecutivo. Apareció también dentro de ese grupo el radical Juan Carlos Marino, quien en 2018 se opuso a la ley. Sin embargo, el pampeano se encuentra “estudiando el tema”. 

Uno de los nombres donde están puestas las miradas es el Silvina García Larraburu -en principio, “celeste”-, rionegrina del Frente de Todos que hace dos años fue la única del bloque K en oponerse. Con el “poroteo” más que ajustado, el escenario en el Senado para el proyecto continúa abierto. A ello se suma que en la sesión prevista para el 29 de diciembre serán clave posibles ausencias o votos que puedan llegar a revertirse de un lado o el otro.
TUCUMÁN José Alperovich (FdT) – De licencia Silvia Elías de Pérez (UCR) – En contra Beatriz Mirkin (FdT) – A favor BUENOS AIRES Esteban Bullrich (Pro) – En contra Gladys González (Pro) – A favor Jorge Taiana (FdT) – A favor CATAMARCA Inés Blas (FdT) – En contra Oscar Castillo (Frente Cívico y Social de Catamarca) – A favor Dalmacio Mera (FdT) – En contra CHACO María Inés Pilatti Vergara (FdT) – A favor Antonio Rodas (FdT) – En contra Víctor Zimmermann (UCR) – En contra CHUBUT Nancy González (FdT) – A favor Alfredo Luenzo (FdT) – A favor Mario Pais (FdT) – A favor CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Martín Lousteau (UCR) – A favor Mariano Recalde (FdT) – A favor Guadalupe Tagliaferri (Pro) – A favor CÓRDOBA Carlos Caserio (FdT) – A favor Ernesto Martínez (Pro) – A favor Laura Rodríguez Machado (Pro) – A favor CORRIENTES Ana Almirón (FdT) – A favor Néstor Braillard Poccard (Pro) – En contra Carlos “Camau” Espínola (FdT) – En contra ENTRE RÍOS Alfredo de Angeli (Pro) – En contra Edgardo Kueider (FdT) – Indefinido Stella Maris Olalla (UCR) – Indefinida FORMOSA María Teresa González (FdT) – En contra José Mayans (FdT) – En contra Luis Naidenoff (UCR) – A favor JUJUY Mario Fiad (UCR) – En contra Silvia Giacoppo (UCR) – En contra Guillermo Snopek (FdT) – En contra LA PAMPA Norma Durango (FdT) – A favor Daniel Lovera (FdT) – A favor Juan Carlos Marino (UCR) – Indefinido LA RIOJA Julio Martínez (UCR) – En contra Carlos Menem (FdT) – En contra Clara Vega (Mediar Argentina) – En contra MENDOZA Julio Cobos (UCR) – En contra Anabel Fernández Sagasti (FdT) – A favor Pamela Verasay (UCR) – A favor MISIONES Maurice Closs (FdT) – En contra Humberto Schiavoni (Pro) – A favor Magdalena Solari Quintana (Misiones) – En contra NEUQUÉN Lucila Crexell (Movimiento Neuquino) – Indefinida Oscar Parrilli (FdT) – A favor Silvia Sapag (FdT) – A favor RÍO NEGRO Martín Doñate (FdT) – A favor Silvina García Larraburu (FdT) – En contra Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro) – A favor SALTA Nora del Valle Giménez (FdT) – A favor Sergio “Oso”Leavy (FdT) – En contra Juan Carlos Romero (Justicialista 8 de octubre) – En contra SAN JUAN Roberto Basualdo (Producción y Trabajo) – En contra Cristina López Valverde (FdT) – En contra Rubén Uñac (FdT) – En contra SAN LUIS María Eugenia Catalfamo (FdT) – A favor Claudio Poggi (Avanzar San Luis) – En contra Adolfo Rodríguez Saá (FdT) – En contra SANTA CRUZ Eduardo Costa (UCR) – A favor María Ana Ianni (FdT) – A favor María Belén Tapia (UCR) – En contra SANTA FE Roberto Mirabella (FdT) – A favor Carlos Reutemann (Santa Fe Federal) – En contra María de los Ángeles Sacnun (FdT) – A favor SANTIAGO DEL ESTERO Claudia Ledesma Abdala de Zamora (FdT) – En contra Gerardo Montenegro (FdT) – En contra José Neder (FdT) – En contra TIERRA DEL FUEGO Pablo Blanco (UCR) – En contraMaría Eugenia Duré (FdT) – A favorMatías Rodríguez (FdT) – A favor

Fuente el tucumano