Así se vivió ”Una Navidad Diferente” en Tucumán

El domingo por la noche, el Complejo General Belgrano se llenó de alegría y solidaridad, al recibir a cientos de personas que se acercaron a disfrutar de una cena navideña.

36

La noche del 24 de diciembre, cientos de personas se reunieron en el complejo Belgrano para celebrar la novena edición de “Una Navidad Diferente”, un evento organizado por la Fundación “Un Mundo Diferente” que busca brindar una cena de Nochebuena a las personas más necesitadas de la ciudad.

El evento, que originalmente se iba a realizar en la plaza Independencia, tuvo que cambiar de escenario debido al mal tiempo, pero eso no impidió que se llevara a cabo con éxito y con una gran convocatoria. Las puertas se abrieron a partir de las 20 y los asistentes pudieron disfrutar de comida, música en vivo, juegos y regalos. Además, se realizó una misa presidida por el arzobispo de Tucumán, Monseñor Carlos Sánchez, quien bendijo a los presentes y les transmitió un mensaje de paz y amor.

“Una Navidad Diferente” es un espacio ganado por aquellos que necesitan pasar la nochebuena en comunidad y que no tienen otro lugar donde hacerlo. También es una oportunidad para que decenas de voluntarios puedan compartir su tiempo y su alegría con los más vulnerables, demostrando que la solidaridad y la esperanza son valores que no se pierden en tiempos difíciles.

Uno de los gestos más destacados de la noche fue la importante donación que realizó la fuerza de seguridad provincial, que consistió en 200 docenas de sándwiches de miga, que fueron preparados y entregados por los cadetes del Instituto de Enseñanza Superior de Policía: General José Francisco de San Martín. Esta fue la segunda etapa de una colaboración que comenzó con la entrega de mercadería a través de la Red Solidaria Tucumán.

El comisario mayor Jorge Quipildor, representante de la Jefatura de Policía, explicó que la donación fue posible gracias al aporte de las distintas Unidades Regionales, Direcciones Generales y Departamentos que componen la institución. “Se trata de una donación realizada con colaboración de todo el Personal Policial, continuando con las tareas hacia la comunidad”, afirmó.

El comisario principal Walter Pavón resaltó la importancia de la colaboración de los cadetes y el impacto que estas actividades tienen en su formación. “Siguiendo las directivas del jefe y el subjefe de Policía, el Instituto de Enseñanza Superior de Policía: General José Francisco de San Martín se encargó de la organización, planificación y elaboración de los sándwiches de miga que se donaron a través del Departamento General de Policía. Oficiales, suboficiales y cadetes participaron con entusiasmo, conscientes de que su ayuda iba dirigida a las personas que más lo necesitan”, concluyó.

fuente: a las 7.