Argentina no tendrá un stand oficial en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt, marcando la primera vez en 62 años que el país queda fuera de la exhibición oficial. Debido a recortes presupuestarios, tanto la Cancillería como la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional retiraron el apoyo financiero a las editoriales nacionales.
A pesar de esto, nueve editoriales argentinas como Eudeba, Fondo de Cultura Económica y Libros del Zorzal, entre otras, se autofinanciarán para viajar con sus catálogos. Este espacio de 16 metros cuadrados también albergará el Programa Sur, que fomenta la traducción de autores nacionales, y el proyecto Argentina Key Titles, que destaca la calidad de la industria editorial del país.
Autores como María Negroni, Carlos Gamerro y Mariana Dimópulos participarán en actividades independientes, como el panel “Resistiendo a la realidad”, donde se discutirán temas culturales y políticos actuales. Aunque el pabellón oficial argentino no estará presente, se espera una sólida representación literaria del país.
En 2010, Argentina fue el país Invitado de Honor en la misma feria, lo que refuerza la relevancia histórica de este evento para la promoción de la literatura argentina a nivel global.
