“En esta Argentina cualquiera mata a 44 personas y le dan 45 días”, indicó Yolanda Mendiola, madre del cabo Leandro Cisneros, y agregó: “¿De qué justicia estamos hablando?”.
“No puede ser, hay pruebas infinitas de la culpabilidad de todos estos militares y se les da 45 días”, prosiguió la mujer.
“A ustedes les parece que a la muerte de 44 submarinistas y servidores de la Patria el Estado la tome así con tanta liviandad”, reclamó molesta.
“Los familiares estamos indignados, no puede ser que haya pruebas gravísimas de la falta de atención que tuvieron estos militares, de cómo se lo tomo al pedido de auxilio”, aseguró.
Además, apuntó contra uno de los oficiales: “Sobre todo, el militar (Hugo Miguel) Correa, que recibió el pedido de auxilio al celular privado y que se durmió tranquilo porque creyó que eso no era importante”.
“Macri que no se haga el que no sabía, él era el jefe de las tres fuerzas armadas, cómo no va a saber”, finalizó.
En el caso de la desaparición y hundimiento del ARA San Juan, el Consejo de Guerra analizó desde el miércoles 25 de noviembre último, en audiencias celebradas en el Edificio Libertador (sede de la cartera de Defensa), la conducta y responsabilidad frente al hecho del ex jefe de la Armada Marcelo Srur (a quien el ex ministro de Defensa Oscar Aguad le pidió el pase a retiro en diciembre de 2017) y del ex jefe de la base naval de Puerto Belgrano, contralmirante Luis López Mazzeo, entre otros oficiales de la Armada.
El Consejo de Guerra también evaluó las acciones y responsabilidades del ex jefe de Mantenimiento y Arsenales, Eduardo Malchiodi; del ex jefe de Operaciones Carlos Ferraro; el ex comandante de la Fuerza de Submarinos, Claudio Villamide; como también de los oficiales en actividad capitán de navío Héctor Alonso, capitán de fragata Hugo Correa y capitán de corbeta Jorge Sullia.
El ARA San Juan mantuvo su última comunicación con tierra el 15 de noviembre de 2017, a las 7.30: la tripulación estaba formada por 44 integrantes, entre ellos el comandante del submarino, capitán de fragata Pedro Martín Fernández.
Fuente: Cadena 3