El tan esperado anuncio del swap con EEUU por U$S 20.000 millones no fue suficiente para sostener el optimismo en los mercados argentinos. Tras un breve repunte inicial, los activos locales revirtieron la tendencia y cerraron la jornada de este lunes con pérdidas generalizadas, en un clima dominado por la cautela y la búsqueda de cobertura cambiaria a pocos días de las elecciones.
Los bonos soberanos en dólares ya mostraban debilidad desde el premarket en Wall Street. Si bien la noticia del acuerdo fue bien recibida, no logró cambiar el rumbo. Los títulos Globales cayeron hasta un 0,2%, mientras que los Bonares sufrieron bajas más pronunciadas, con el Bonar 2041 liderando las pérdidas con un retroceso del 4,1%.
Desde la consultora Puente Research calificaron el acuerdo como “más que simbólico”, destacando que despeja dudas sobre su condicionalidad electoral. Sin embargo, advirtieron que la presión sobre el tipo de cambio persistirá durante la semana, impulsada por la demanda de cobertura preelectoral. Este factor mantiene al riesgo país en niveles elevados, rondando los 1.089 puntos básicos según el último cierre.
La renta variable también sintió el impacto negativo. Los ADRs argentinos en Wall Street experimentaron fuertes caídas, con Grupo Supervielle (-4,2%) y Pampa Energía (-3,2%) a la cabeza. El índice S&P Merval de la bolsa porteña acompañó la tendencia y retrocedió un 0,9%, arrastrado por las bajas de Edenor (-3,5%) y Transportadora de Gas del Sur (-2,3%).