Alberto Fernández negó una vuelta del corralito

24

El presidente de la nación, Alberto Fernández, negó que el Gobierno esté evaluando la posiblidad de un regreso de medidas de impedimento para retirar dólares de los bancos, como ocurrió con el corralito financiero de Fernando De La Rúa. “No hay nada de eso“, fueron las palabras de Fernández, quién debió salir a aclarar tras las crecientes versiones que circularon luego del endurecimiento de las restricciones de acceso al mercado cambiario. El jefe del ejecutivo nacional, señaló que el cepo fue una medida que “heredó” del gobierno del expresidente Mauricio Macria quién responsabilizó de haber dejado a la Argentina en default.

No estamos vislumbrando nada de eso, ni creo en nada de eso. Como tampoco creo en el cepo. El cepo lo heredé, no lo dispuse yo”, afirmó Alberto Fernández, en diálogo con Radio 10, al ser consultado respecto de la posibilidad de aplicar un nuevo corralito. Pese a “no creer en el cepo”, el presidente defendió las restricciones al mercado cambiario, porque en los últimos meses “la acumulación de dólares fue virtualmente nula“.

“Al día siguiente, el que era presidente le echó la culpa enfurecido a los argentinos y desde ahí hasta la elección final hizo un festival de dispendio de reservas, de u$s23.000 millones y nos dejó en el Banco Central alrededor de u$s10.000 para hacer frente a todo lo que venía”, enumeró el presidente. Además, responsabilizó también a los argentinos por las presiones sobre la demanda de dólares, cuando “especulan” al comprar dólares al valor oficial para luego volcarlos al mercado paralelo y “sacar una ventaja”, y advirtió que “no es momento”.

“Los argentinos tenemos que entender que este no es momento para especular. Entiendo a aquel que cobra unos pocos pesos, compra dólares y quiere sacar una ventaja, llamarlo especulador suena mal”, concluyó el mandatario nacional.

Fuente TN