Adorni anunció futuros aumentos para las universidades y cuestionó la marcha federal

El vocero presidencial enfatizó el compromiso del Gobierno con la educación pública, anunciando actualizaciones presupuestarias del 70% para marzo y mayo.

25
paro nacional
Manuel Adorni, vocero presidencial

En la antesala de la marcha federal por la educación en distintos puntos del país, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que el Gobierno “valora la educación pública”, pero dejó en claro que no permitirán que sea utilizada por los políticos para beneficio propio.

Durante una rueda de prensa habitual, Adorni destacó el diálogo y el acuerdo alcanzado el jueves pasado para actualizar el presupuesto educativo. Señaló que el gobierno nacional aumentó en un 70% las partidas del gasto de funcionamiento en marzo, con otro 70% de ajuste programado para mayo, además de una partida extraordinaria para los hospitales universitarios por 14.403 millones de pesos.

El portavoz también hizo hincapié en que, si bien se valora la educación pública, se reconoce que las universidades enfrentan problemas estructurales desde hace décadas, como condiciones edilicias deficientes, falta de actualización de contenidos y dificultades en la terminalidad educativa.

Adorni destacó que el reclamo genuino proviene de los estudiantes que buscan mejorar y apostar al futuro, pero cuestionó el rol de algunas autoridades universitarias, preguntándose por qué no levantaron la voz el año pasado cuando la inflación fue del 211% y sufrieron ajustes en sus partidas presupuestarias.

El Gobierno enfatiza su compromiso con la educación pública pero subraya la necesidad de una gestión eficiente y transparente, haciendo un llamado a focalizar los esfuerzos en beneficiar a los estudiantes y a la calidad de la educación, en lugar de mantener un status quo institucional.