Encuesta: un 25% de electores cambiaría su voto en noviembre

Según una encuesta realizada por la consultora Taquión, tras las PASO, un 25% de electores que podría cambiar su postura en las elecciones de noviembre.

13

Una encuesta realizada por la consultora Taquión luego de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), señaló que un 25% de electores que podría cambiar su postura de cara a las elecciones legislativas del 14 de noviembre. El 75% restante, en tanto, afirmó que su elección será la misma que en las PASO.

Oscar Romanodocente de la USAN, investigador, analista y director de la consultora, se refirió al respecto.

Es un informe que sacamos teniendo en cuenta lo que generaron estas PASO, fueron unas elecciones en las que vimos una demanda de la ciudadanía a los políticos. Hubo un voto en contra o favor del Gobierno Nacional pero hay un porcentaje importante de la ciudadanía que que le daba lo mismo votar por uno u otro candidato”, explicó.

Romano agregó que “un voto bronca explícito no hubo, respecto a las elecciones en 2001. En este sentido me parece que hay una ciudadanía totalmente desencantada sobre la clase política“.

La economía

El docente afirmó que “la economía es un factor fundamental en este proceso eleccionario, porque venimos midiendo las problemáticas que aparecen en la sociedad argentina, donde lideran las dificultades de llegar a fin de mes y respecto al futuro. Los habitantes de Argentina intentan resolver los problemas que tienen a corto plazo y no a mediano y largo plazo y eso es un termómetro que la clase política no escuchó”.

¿El oficialismo puede dar vuelta la elección?

Viviendo en Argentina y cómo son los argentinos todo puede pasar“, opinó Romano sobre los resultados que podría obtener el Frente de Todos el 14 de noviembre.

El Gobierno tiene poco tiempo para modificar un poco el rumbo, empezó a cambiar el Gabinete, las restricciones, el no uso obligatorio del barbijo, con mucho peso simbólico. Hay que ver si eso repercute en la calidad de vida de las personas. De acá a noviembre queda muy poco tiempo y será muy difícil para el Gobierno Nacional. Con nombres como Manzur, Domínguez en el Gabinete, es una manera de mostrar un peronismo y un gobierno mucho más federal“, cerró.

fuente: lv12