Tarjeta Alimentar: extienden el beneficio a madres de siete hijos

Desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informaron que el programa sufrirá modificaciones sustanciales en el mes de septiembre. Las madres de siete hijos que perciben Pensiones no Contributivas serán incorporadas al beneficio. Consultá el calendario de cobro.

7

El Ministerio de Desarrollo Social junto a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), anunciaron modificaciones en el beneficio de la Tarjeta Alimentar a partir del mes de septiembre. 

La tarjeta forma parte del programa Argentina contra el Hambre y está destinada a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y madres de siete hijos con Pensión no Contributiva (PNC).  

La primera modificación del programa, informaron las autoridades nacionales, será la incorporación de madres de siete hijos que perciben Pensiones no Contributivas  al beneficio. El segundo cambio es la fragmentación del calendario de cobro en tres grupos de beneficiarios. 

 De esta manera, la recarga de saldo en las tarjetas se realizará de la siguiente manera:

Tarjeta Alimentar para AUH, AUE y madres de siete hijos con PNC ANSES con plástico.

Tarjeta Alimentar para AUH, AUE sin plástico.

 Tarjeta Alimentar para madres de siete hijos con PNC ANSES sin plástico.

Separados los diferentes grupos de beneficiarios, el cronograma de pago en septiembre será el siguiente: 

Viernes 17 de septiembre: las beneficiarias de la Tarjeta Alimentar que cobren la AUH, AUE y madres de 7 hijos con PNC que cuenten con el plástico.

Lunes 20 de septiembre: las beneficiarias de la Tarjeta Alimentar que cobren la AUH y AUE sin el plástico.

Las beneficiarias de la Tarjeta Alimentar que cobren la Pensión no Contributiva (PNC) ANSES sin plástico recibirán la recarga de saldo junto con el calendario de cobro oficial.

 ¿Quiénes pueden recibir el beneficio?

Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo/a con hijos/as de hasta 14 años inclusive.

Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.

Personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo/a, sin límite de edad.

Madres con 7 hijos/as o más que perciben Pensiones No Contributivas.

Fuente el tucumano

Cualquier información o denuncia que necesites dar a conocer podés mandarla a nuestro WhatsApp: 381-3473571 – Ventana del Norte