Luego de la confirmación de la llegada de más de 33.000 dosis de la vacuna Moderna a Tucumán, el Ministerio de Salud confirmó que la vacunación para los menores de 12 a 17 años con comorbilidades comenzará el próximo lunes 2 de agosto.
“Estamos contentos, porque mañana (por el jueves) llegarán las vacunas Moderna a la provincia –Tucumán recibirá 33.740 dosis–, y entre el viernes y sábado haremos la distribución. El lunes empezaremos con la vacunación para estos jóvenes que tienen comorbilidades como patología cardiovascular, renal, personas inmunodeprimidas, en tratamiento inmunológico, personas con discapacidad, entre otras”, explicó este miércoles Rossana Chahla, titular de la cartera sanitaria tras ser parte de una nueva reunión de Gabinete.
“El padrón de los jóvenes de 12 a 17 años, en Tucumán, reúne a 166.764 personas. En una primera etapa, inmunizaremos a las personas de riesgo, que representan el 22%”, agregó la funcionaria.
En ese sentido, desde Salud indicaron que la vacunación correspondiente a la franja etaria incluye las siguientes condiciones priorizadas:
– Diabetes tipo 1 o 2.
– Obesidad grado 2 (IMC > 35) y grado 3 (IMC > 40).
– Enfermedad cardiovascular crónica: Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar, cardiopatías congénitas.
– Enfermedad renal crónica (incluidos pacientes en diálisis crónica y trasplantes) y síndrome nefrótico.
– Enfermedad respiratoria crónica: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave; requerimiento de oxígeno terapia; enfermedad grave de la vía aérea; hospitalizaciones por asma.
– Enfermedad hepática: Cirrosis, hepatitis autoinmune.
– Personas que viven con VIH independientemente del CD4 y CV.
– Pacientes en lista de espera para trasplantes de órganos sólidos y trasplantes de células hematopoyéticas.
– Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o “activa”.
– Personas con tuberculosis activa.
– Personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.
– Síndrome de Down.
– Personas con enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
– Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.
– Personas gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.
– Personas con carnet único de discapacidad (CUD) vigente.
– Personas con pensión de ANSES por invalidez aunque no tengan CUD.
– Personas con pensión de ANSES por trasplantes aunque no tengan CUD.
Cualquier información o denuncia que necesites dar a conocer podés mandarla a nuestro WhatsApp: 381-3473571 – Ventana del Norte
Fuente: el tucumano