Miles de cubanos tomaron las calles el domingo para protestar contra el régimen al grito de “¡libertad!” en una jornada inédita que se saldó con cientos de detenidos e incidentes después de que el presidente Miguel Díaz-Canel conminara a sus partidarios a salir a enfrentar a los manifestantes.
Las protestas, las más fuertes que han ocurrido en Cuba desde el llamado “maleconazo” de agosto de 1994, se producen con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad.
“Abajo la dictadura” y “patria y vida” fueron algunos de los gritos de los cubanos por las calles del pueblo de San Antonio de los Baños, en Artemisa (oeste), que prendieron la mecha en las redes sociales y dieron inicio a llamamientos a protestar en toda Cuba.

Incluida La Habana, miles de cubanos marcharon -pacíficamente en la mayoría de los casos- clamando “libertad” y gritando consignas contra el régimen y el mandatario Díaz-Canel.
Una de las protestas más multitudinarias se produjo frente al Capitolio habanero, donde se congregaron unas 2.000 personas que después bajaron por el Paseo del Prado en dirección al Malecón gritando “dictadores” y “abajo el comunismo” entre otras frases.
Fuente: La voz



