28 C
San Miguel de Tucumán
miércoles, octubre 22, 2025
InicioOpiniónEl rol de liderazgo de las mujeres que está produciendo un cambio...

El rol de liderazgo de las mujeres que está produciendo un cambio radical en la salud y la ciencia

Desde Colombia, en la quinta jornada de la Semana de la Ingeniería la innovadora social Charlie Ruth Castro desarrolló la conferencia “Una nueva generación de mujeres que le están cambiando la cara a la salud y a la ciencia”. En su conferencia demostró por qué las mujeres necesitan incluirse más en el liderazgo de la salud y la ciencia. Lo que las mujeres están haciendo bien, y dónde pueden mejorar en esta materia.

Castro es una innovadora social reconocida por las Naciones Unidas y Rotary International por su sobresaliente trabajo empoderando a miles de niñas y mujeres latinoamericanas, y en esta ocasión su disertación apuntó a la importancia del rol de las mujeres como responsables de la toma de decisiones en materia de atención médica. “Tenemos el título ad-honorem de “directoras médicas” de nuestros hogares. Tomamos el 80% de todas las decisiones de compra y uso. Y somos las principales responsables de la toma de decisiones en materia de atención médica”; señaló la disertante.

En tanto, Castro explicó que “las mujeres todavía estamos muy infrarrepresentadas en el liderazgo de la salud y la ciencia. Representamos el 70% de la fuerza laboral en atención médica a nivel mundial, pero solo ocupamos el 13% de las sillas directivas de la industria. En general, hay menos diversidad de género en el nivel ejecutivo superior, donde se arraigan las percepciones masculinas dominantes y los sesgos asociados”.

En consonancia, la reconocida innovadora social a nivel internacional sostuvo que la falta de mujeres líderes en la industria representa una gran pérdida de información y talento de quienes tienen un conocimiento directo e íntimo de los puntos débiles de la industria.

“Si nosotros queremos aprovechar el talento de las mujeres en ciencias y tecnologías, necesitamos reinventarnos los horarios y espacios laborales dedicados a las mujeres”.

Por último, la especialista explicó lo que se necesita solucionar en la sociedad actualmente para que las mujeres puedan explotar su potencial: horarios y espacios adaptativos. Mayor financiación, desarrollo y y femtech startups. Enfoque más flexible en departamento académicos para retener y apoyar a las mujeres. Abordar los desafíos en salud de las mujeres a través del diseño, la ciencia y la tecnología. Educar a través de los roles de las mujeres científicas y empresarias.

Considero que las mujeres no necesitamos que nos regalen nada, solo necesitamos que entiendan que vivimos la vida de manera diferente y no por eso somos menos capacitadas, pero que sino existen esas estrategias inteligentes para catalizar nuestros talentos se va perder una cantidad de esfuerzos, energías y recursos afuera.  .  

UTN-FRT

Más Leídas