El aumento será de un 6%, según informó este viernes la petrolera YPF. Se trata del segundo de los incrementos que la empresa ya había anunciado a mediados de marzo, cuando informó que aplicaría una suba escalonada de 15% repartida entre los meses de marzo, abril y mayo. Se espera que otras empresas como Axion, Raizen y Puma, adopten una medida similar.
El primer incremento de este plan escalonado en tres tramos programado por YPF, se dio el pasado 16 de marzo, con una suba promedio 7% en todo el país.
Esto fue anunciado en su momento por el presidente de la petrolera, Pablo González, y el CEO, Sergio Affronti, al presentar el plan de inversiones de la compañía el mes pasado. “Son los fondos que necesitamos para desarrollar el plan de inversiones y si las elecciones fueran en abril lo hubiéramos hecho igual. Queremos producir y todo lo recaudado irá a producción”, dijo en esa oportunidad González.
Por otra parte, de acuerdo con los datos de este mes del Centro de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), el consumo de combustibles volvió a retomar la senda del crecimiento en febrero luego de haber caído en enero, pero todavía no se logro volver a los niveles de consumo de la prepandemia. A pesar de ello, los estacioneros son precavidos a la hora de pronosticar el rumbo teniendo en cuenta que el gobierno nacional analiza nuevas medidas restrictivas para frenar la segunda ola de coronavirus.
Fuente: El Liberal.



