La Justicia investiga el caso de argentinos que falsearon la declaración jurada presentando PCR apócrifos, a estos e le suman los certificados de estudiantes que llegaron de Cancún con coronavirus.
En este sentido, el pasado viernes, declaró en la causa por los PCR apócrifos en Cancún la enviada de Migraciones, quien ratificó la denuncia sobre la presunta emisión de certificados sin validez, que fueron adjuntados a la declaración jurada obligatoria presentada al organismo por un grupo de egresados que regresaron de México. En el vuelo se detectaron 44 positivos de coronavirus.
Ya desde enero, el organismo a cargo de Florencia Carignano, había denunciado la existencia de irregularidades en los formularios digitales de declaraciones juradas obligatorias presentadas por uno grupo de argentinos, entre ellos menores, que regresaban del exterior quienes deliberadamente subieron imágenes que nada tienen que ver en los espacios destinados a los comprobantes de PCR como una carta de vino, una Guía de usos del Espacio Público del Gobierno de la Ciudad, y una factura de telefonía celular.
El detalle revela una falla en los controles de ingreso al país, una de las medidas que tomó el Gobierno para apaciguar la propagación del virus.
Luego de hacerse presente la representante de Migraciones ante el fiscal del caso, Ramiro González, la Justicia solicitó al ente del Gobierno mayores precisiones de cómo se maneja el ente y analizar todo en conjunto.
Tras el vuelo de Cancún con falsos negativos, el presidente Alberto Fernández, en cadena nacional, desalentó los viajes al exterior. Preocupa al Gobierno el alza de contagios y muertes en el AMBA y la circulación de nuevas cepas. También la situación que está atravesando Brasil, con récords de muertes y las playas de Río de Jainero cerradas ante el crecimiento de los casos de COVID-19.

Luego de la detección de PCR apócrifos de argentinos que falsearon la declaración jurada se pide que Migraciones explique cómo funciona el sistema de ingreso.
PRC truchos del vuelo proveniente de Cancún
Migraciones denunció el caso en la Justicia luego de que la madre de uno de los chicos que asistió al viaje de egresados denunciara, vía mail, que “los certificados fueron hechos en un laboratorio trucho”. Según la mujer, se contactó con un periodista de México que confirmó que el sanatorio que firmaba los negativos no existía.
Fuente: Todo Jujuy