Mientras la vacunación contra el nuevo coronavirus avanza de acuerdo al plan sanitario de cada distrito, adultos mayores de 65 años y personas con factores de riesgo deberán aplicarse las otras dos vacunas. Pero, ¿Cuáles son las indicaciones en estos casos y cuánto tiempo hay que esperar entre una y otra?
Con la llegada del otoño y el descenso de la temperatura se espera una mayor circulación de las enfermedades respiratorias estacionales, que este año se suman a la temida segunda ola de covid-19. Mientras la vacunación contra el nuevo coronavirus avanza de acuerdo al plan sanitario de cada distrito, adultos mayores de 65 años y personas con factores de riesgo deberán aplicarse las vacunas contra la gripe y contra la neumonía. Pero, ¿cuáles son las indicaciones en caso de aplicar las tres y cuánto tiempo hay que esperar entre una y otra?
Desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) fueron tajantes: priorizar siempre la vacuna contra el covid-19. En este caso, quien haya recibido el turno para vacunarse debe diferir las vacunas de la gripe y neumonía. Una vez recibido el esquema completo para covid-19, esto es las dos dosis, se debe esperar 14 días para aplicar la vacuna antigripal o antineumocóccica. Estas dos sí se pueden dar juntas.
La pregunta es qué deben hacer quienes estén en lista de espera para recibir la vacuna contra el covid-19 pero la fecha aún es incierta. Desde la AAMR recomendaron en estos casos aplicarse las vacunas contra la gripe y la neumonía.
Luego de aplicarse la vacuna antigripal y/o antineumocóccica se recomienda, en la medida de lo posible, esperar 14 días para aplicar la vacuna contra el coronavirus. Aunque sin perder la posibilidad de vacunarse contra el coronavirus, advirtieron desde la Asociación.
“Aconsejamos que se priorice siempre la vacunación contra el covid porque es la patología más grave en este momento y es importante que la mayor parte de la población esté vacunada lo antes posible”, aclara el médico Alejandro Chirino, coordinador de la Sección Infecciones Pulmonares de la AAMR.
Chirino explica que la recomendación para diferir la aplicación de la vacuna de covid con respecto a otras no responde a que exista una contraindicación específica. “Si bien es muy probable que se puedan dar juntas sin problema, como fueron aprobadas por vías de excepción, es conveniente hacer una vigilancia estrecha de posibles efectos adversos o secundarios”, explica.
Fuente: Pagina 12