El proyecto de reforma al impuesto a las Ganancias que se comenzará a debatir este martes desde las 15 horas en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados. La entrada en vigencia será retroactiva a enero pasado, con lo cual a los trabajadores que perciben hasta 150 mil pesos de salarios brutos se les reintegrará la suma que se les descontó de sus salarios a lo largo del primer trimestre del año.
Según indica la reforma, incluirá mayores beneficios a jubilados y pensionados, a las parejas en concubinato y a los contribuyentes de la zona patagónica. Además el proyecto legislativo que sube el piso salarial del impuesto a las Ganancias a salarios brutos de $ 150.000, y exceptúa al aguinaldo. El análisis de la iniciativa que busca un alivio fiscal para mas de un millón de trabajadores se abrirá en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo, con las exposiciones que brindarán el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la titular de la AFIP, Mercedes Marco del Pont. Si bien hoy la ley establece que para que jubilados y pensionados puedan acceder al beneficio no puede tener otras entradas de dinero, “la modificación permitirá flexibilizar ese requisito estableciendo un monto mínimo de ingresos“, indicaron las fuentes a Télam. Así, podrán acceder al beneficio los jubilados que, además del haber, perciben otras rentas. Del mismo modo, en materia de parejas en concubinato, si bien en la actualidad la ley habilita deducir al cónyuge, los cambios prevén “ampliar la deducción al concubino, cualquiera fuera el sexo, dándole al proyecto una perspectiva de género“, explicaron. Asimismo, esta deducción será aplicable “para los integrantes de la unión basada en relaciones afectivas de carácter singular, pública, notoria, estable y permanente de dos personas que conviven y comparten un proyecto de vida común, sean del mismo o de diferente sexo”. Por otra parte, se incorpora al proyecto un artículo que mantiene el beneficio del “22% adicional” en la región patagónica pero con una carga tributaria menor que el resto de los contribuyentes, lo que “beneficiará a alrededor de 83.500 empleados y jubilados”.
Fuente el tucumano



