Arturo Umberto Illia (4 de agosto de 1900 – 18 de enero de 1983) Médico y político argentino, militante y dirigente de la Unión Cívica Radical (y de la Unión Cívica Radical del Pueblo, en una de nuestras tantas ramificaciones). Senador Provincial, Diputado Nacional y Vicegobernador de Córdoba. En 1962 fue elegido Gobernador de esa Provincia, cargo que la dictadura instalada el 29 de marzo de 1962 le impidió asumir.
Presidente de la Nación, entre el 12 de octubre de 1963 y el 28 de junio de 1966, cuando fue derrocado por uno de los tantos Golpes de Estado cívico-militares que tuvimos hasta que, finalmente, llegó Raúl Alfonsín.

Durante su gobierno procuró anular los contratos petroleros firmados por el expresidente Frondizi con compañías extranjeras, lo que pudo concretar en parte, en acuerdo con la propuesta de una Comisión especial del Congreso de la Nación. Logró destinar el 23 % del presupuesto nacional a la educación (la mayor cifra en la historia del país), bajó la desocupación, llevó adelante un plan de alfabetización y se sancionaron las Leyes de Salario Mínimo, Vital y Móvil y Ley Oñativia (también llamada de Medicamentos). Ahí pueden buscar, entre otros justificativos, los que los golpistas de entonces necesitaron.

Se destacó Illia por su honestidad y honradez. Vivió casi siempre en su humilde casa de Cruz del Eje, donde ejerció como médico, y nunca utilizó su influencia o su cargo, al punto de vender su auto estando en el ejercicio del mando y de negarse a utilizar fondos públicos para financiar sus tratamientos de salud. Luego de su gobierno, rechazó la jubilación que le correspondía como expresidente y volvió a su pueblo para seguir dedicándose a la medicina. Muy pocas coincidencias con relatos y lecturas de actualidad.
En Argentina, la honestidad parece una moda pasajera. O al menos así se desprende de la encuesta sobre “Las personas más honestas, según los argentinos”, dice un artículo periodístico de 2.013:
https://www.clarin.com/politica/ranking-honestidad-argentinos-votados-muertos_0_rkmNSFEivXl.html
El trabajo de Giacobbe & Asociados se hizo sobre un total de 1.000 encuestas, domiciliarias y a través de Internet. Previsible, a la cabeza quedó el papa Francisco. Curioso: el año pasado, cuando “apenas” era cardenal de Buenos Aires y líder de la Iglesia católica argentina, Jorge Bergoglio ni aparecía en la lista.
¿Qué otros nativos lo secundan entre los 10 argentinos top? Manuel Belgrano (2°), Arturo Illia (3°), René Favaloro (5°), José de San Martín (6°) y algo más atrás, Raúl Alfonsín (10°).
No se trata de evaluar encuestas o mediciones circunstanciales. Lo que es claro hoy, es que nuestros máximos referentes políticos recientes, enormes ciudadanos, nos marcan un camino que debemos rescatar y valorizar, en momentos que nuestro país nos reclama compromiso militante, honestidad y coherencia política e intelectual.

En este sentido, en Tucumán, no podemos dejar de expresar preocupación por algunas intenciones espúreas de ganar una elección a cualquier costo, con alianzas irresponsables, sin principios ni identidad partidaria. Como si acaso nuestra historia no existiera. Como si el NUNCA MÁS fuera sólo una expresión pasada de moda, frase que hoy no significa nada ni trasciende. Que “Ya fue”. NO. No es así. Pero claro, ésto sólo se puede dar, en un contexto de Partido Intervenido. Y así estamos.
Reclamamos nuestro derecho a expresarnos libremente y poder opinar, sea para coincidir o disentir. Está en la esencia de todo militante radical. La República y sus Instituciones es lo primordial y hacia eso nos encolumnamos.
No nos interesan las encuestas sino la Democracia, interna y externa, para trabajar por los muchos que sufren hoy la corrupción estructural y la falta de un trabajo digno, la pobreza y el hambre en más de la mitad de la población, ante un Gobierno que sólo atina a repartir ayudas escondidas en un nuevo y siempre recurrente régimen extorsivo y asistencialista, ahora llamado Alimentar. Somos la Vida, somos la Paz, pero también en nuestra historia y nuestras convicciones, Somos La Causa Contra El Régimen.
José Ganim
DNI: 14.225.858
Militante UCR