Se suman 300 productos al programa Precios Cuidados

Se suman más de 300 artículos al programa, que van desde alimentos para celíacos hasta productos de gestión menstrual y limpieza para prevenir el Covid-19. Cómo conseguirlos.

18

El programa Precios Cuidados incorporó más de 300 nuevos productos, el doble de los que tuvo hasta enero del año pasado. Desde la Dirección de Comercio Interior (DCI), que depende del Ministerio de Gobierno y Justicia, indicaron que al listado lo conforman artículos de alimentación, bebidas, higiene personal y limpieza.

“El 7 de enero venció el anterior. Se hizo un nuevo relanzamiento, pero renovado. Los productos ya están en góndola. A partir que el programa entra en vigencia los supermercados tienen la obligación de tener los artículos, no hay excusa para los faltantes”, sostuvo el director de Comercio Interior de la Provincia (DCI), Francisco Nader.

Hasta hace unos días, el programa tenía 300 productos para el NOA y NEA. Ahora, con la nueva incorporación de artículos, llega a 607. “Se incrementa en más de un 50%”, destacó Nader y agregó que “hay un detalle que no es menor: se incorporan 38 primeras marcas. Esto muy importante porque Precios Cuidados no se trata de los precios más baratos sino que es un listado de referencia como para que el consumidor conozca si paga de más o no”.

Artículos para prevenir el Covid-19

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación informaron que triplicará la oferta de leches larga vida, que pasará de cuatro a 12 productos. Mientras que en el rubro lácteo en general incrementará a 82 artículos.
También aumentará los artículos esenciales para prevenir el Covid-19. Se trata de 59 productos: lavandinas, alcoholes en gel, jabones, limpiadores antibacteriales, paños y guantes, entre otros. Con respecto a los productos de gestión menstrual, se incorporan protectores diarios y toallas higiénicas.

Nader hizo hincapié en que hubo nuevas incorporaciones pensando en grupos específicos, como las personas celíacas, que ahora tendrán también una canasta con 37 productos específicos. En este listado se incluyen ocho nuevos artículos de premezclas, galletitas y alfajores, además de los alimentos de Precios Cuidados que no contienen gluten. Por último, habrá dos variedades de frutas y ocho verduras de estación. Mientras que en carnes se contemplará la presencia de cortes populares como espinazo, carne picada, roast beef y tapa de asado.

¿Cómo y dónde encontrarlos?

Precios Cuidados comprende tres aspectos: stock; cumplimiento de precio acordados; y señalética para que el consumidor identifique los productos fácilmente en las góndolas.
“Cuando hay faltante de productos, los empresarios deben hacer la denuncia. Se trata de una alerta temprana y, hasta la reposición, se pone un producto sustituto. Además, los artículos tienen que estar correctamente señalizados en góndola. Si no se cumple, se puede hacer un acta de infracción”, detalló Nader.

El funcionario indicó que la Provincia no aplica sanción porque los supermercadistas firmaron el acuerdo con la Secretaría de Comercio de la Nación. “Tenemos delegada la fiscalización, es decir, hacemos el control, labramos el acta y remitimos a la Nación”, explicó. 

Por otra parte, el programa Precios Máximos está quedando sin efecto. “Salió una resolución de Comercio Interior de la Nación que suspende dos anexos y muchos de los artículos que estaban ahora se suman a Precios Cuidados”, indicó Nader. En este caso, el programa retrotraía a los precios en marzo del 2020. “Hubo actualizaciones, pero menores. Es por eso que se va dejando sin efecto”, agregó.

Por último, reconoció que el año pasado en un periodo corto hubo faltantes. “Ahora no hay desabastecimiento, lo que sucede es que hay determinadas presentaciones que no se consiguen”, cerró.  

Fuente el tucumano