Con el objetivo de generar oportunidades y crear condiciones para facilitar las inversiones en materia turística, ejecutivos del Banco Nación presentaron al gobernador, Juan Manzur, la Línea 700 de créditos para el turismo.
El financiamiento permitirá la creación de nuevos alojamientos y la mejora, en cuanto a infraestructura y equipamiento, de los existentes. También podrán acceder a los créditos establecimientos gastronómicos, agencias de viajes, de alquiler de autos y servicios de apoyo turístico.
“Este Gobierno, con una visión política del turismo, buscó la oferta existente en materia de financiamiento para vincularla con la demanda local, es decir, con los emprendimientos privados de la provincia. La Línea 700 puede brindar respaldo a los privados con la finalidad de mejorar las instalaciones y el equipamiento que tienen los empredimientos turísticos, y con ello mejorar la calidad de todos los servicios”, explicó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina.
La línea de financiamiento cuenta con un convenio de bonificación en las tasas de interés por parte del Ministerio de Turismo de la Nación. El objetivo es financiar los proyectos de inversión destinadas a fomentar el turismo en todo el país, explicó el gerente regional del Banco Nación, Eduardo Angelucci.
El aumento de la conectividad y una mayor llegada de visitantes a la provincia motivó a que el Banco Nación publicite el acceso al crédito a los emprendimientos turísticos, dijo Angelucci.
– La Línea 700 prevé créditos de hasta $25 millones, de tope máximo, para inversión, con una tasa del 19% en los primeros 3 años.
– Y créditos por $6 millones para capital de trabajo.
¿Cómo acceder a los préstamos?
Un equipo técnico estará asentado en las oficinas del Ente Tucumán Turismo, en la Dirección de Planificación y otro equipo en el banco Nación que brindarán asesoramiento. “Los interesados pueden llegar por ambos lugares y contactar con los técnicos para evaluar sus proyectos”, dijo Giobellina.
El Ente Tucumán Turismo busca desarrollar turismo “gay friendly”
La provincia de Tucumán, a través de su Ente de Turismo, intentará generar las condiciones para desarrollar el turismo LGBT. Se desarrollarán en capacitaciones que se realizarían en Tafí del Valle.
La oferta turística existente puede adecuarse a este segmento a través de la creación de agencias de viajes, hoteles, clubes nocturnos e incluso bares calificados como gay friendly.
La gran expansión de este segmento es lo que llamó la atención del Ente Tucumán Turismo, que junto a la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina (CCGLAR) buscarán promover y fomentar el desarrollo local del turismo LGBT a través de talleres en Tafí del Valle y San Miguel de Tucumán que se desarrollarán los próximos 26 y 27 de abril.