Así lo estimó el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra), Miguel Schiariti, quien dijo que “los bolsillos no aguantarán la suba”. El incremento en los precios se debe a los desequilibrios macroeconómicos y la suba en los costos.
El precio de la carne vacuna al consumidor cerrará 2020 con un aumento interanual superior al 50% y un salto en las últimas semanas en torno del 25%, el cual podría retrotraerse entre un 10% y 15% a partir del año que viene, según cálculos del presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra), Miguel Schiariti.
El dirigente empresario estimó que el aumento de la carne se ubicará al cierre del año en un 52% o 53%, y calculó que la suba de las últimas semanas se ubicaron en torno del 25% o 30%, lo que llevó a que el asado pasara de $350 o $400 a $600 por kilo en algunos comercios.
Sin embargo, Schiariti dijo a Télam que en las próximas semanas, este fuerte incremento podría retroceder entre un 10% y 15%, básicamente, porque los consumidores no podrán convalidar tal suba.
“La venta ya se endureció porque los precios saltaron de $350 o $400 a $600 el kilo de asado y la gente dijo ‘no, pará’. Me da la sensación de que el deseo le ganó al bolsillo flaco, pero a partir del primero de enero, el bolsillo flaco le va a ganar al deseo. En enero, los precios, a mi juicio, se van a retrotraer entre un 10% y un 15%. No se van a convalidar en estos valores, del 30% de aumento se va a convalidar un 15% o 20%”, explicó el titular de Ciccra.
Para Schiariti, el incremento en los precios “no es caprichoso”, sino que es consecuencia de una menor oferta de animales, los desequilibrios macroeconómicos y la suba en los costos.
Qué pasó con los precios de pollos y cerdos
Lo contrario ocurrió con las carnes de pollo y cerdo, que si bien tuvieron marcados aumentos de precios durante el año, no fueron de la magnitud de la bovina.
Según el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, el precio del kilo de pollo entero se ubica, según los diferentes comercios, entre $150 y $180, y que la actualización de los valores fueron menores a la inflación por una cuestión de “sobreoferta”.
Durante el año el pollo salido de establecimiento pasó de $80 a $110 por kilo, dando un 34% de aumento, mientras que al público tuvo una variación del 32,8% a noviembre según el IPCVA.
En cuanto a la carne de cerdo el especialista y consultor Juan Luis Uccelli, indicó que el precio al consumidor cerrará 2020 con un alza del 36%, incremento muy por debajo del registrado en el animal en pie, el cual fue del 56%.
Fuente: El Capital y Los Primeros TV


