El gobierno argentino autorizó el uso de la vacuna Pfizer en el país

La ANMAT avanzó en la inscripción en el Registro de Especialidades Medicinales por "interés sanitario en emergencias". El Gobierno Nacional aún negocia con los laboratorios la importación estas vacunas.

9

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó la inscripción en el Registro de Especialidades Medicinales por “interés sanitario en emergencias”, de la vacuna contra el coronavirus del laboratorio Pfizer, denominada “COMIRNATY/BNT162b2”.

La vacuna “presenta un aceptable balance beneficio-riesgo, permitiendo sustentar el otorgamiento de la inscripción y autorización condicional del producto para la indicación solicitada”, detalla la resolución de la Anmat.
Si bien es fundamental la autorización de la Anmat, el Gobierno Nacional aún negocia con los laboratorios (Pfizer, de capitales estadounidenses y BioNTech, alemanes) para la importación de las vacunas contra el coronavirus.
Mientras tanto, desde el Ministerio de Salud de Tucumán, continúan trabajando en la logística para recibir las vacunas correspondientes. Esta semana se avanzó en la búsqueda de potenciales lugares adecuados para llevar a cabo la futura campaña de inmunizaciones. “La Universidad de Tucumán puso a disposición del Sistema de Salud diez lugares que cumplen con los requisitos que necesitamos para poder instalar nodos de vacunación para que sea una atención rápida y efectiva, había declarado este lunes la ministra Rossana Chahla.
Por el momento los lugares predestinados para ser nodos de vacunación son: 107 de Yerba Buena; Vacunatorio de la Familia; Maternidad; hospital Avellaneda y Sede Central del 107.
Indica además que esa autorización “se otorgó por el plazo de un año contado a partir de la fecha de la presente disposición, bajo la condición de venta bajo receta”.

El laboratorio deberá cumplir con “el Plan de Gestión de Riesgo (PGR) establecido para el seguimiento estrecho de la seguridad y eficacia del medicamento y presentar los informes de avance, las modificaciones y las actualizaciones correspondientes ante el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME)”, indica la disposición de Anmat. Cabe recordar que el presidente, Alberto Fernández estudia alternativas para avanzar en el acuerdo con Pfizer para la provisión de vacunas contra el coronavirus, que hace unos días encontró trabas.
El ministro de Salud, Ginés González García dijo que los requisitos que Pfizer le viene pidiendo a la Argentina para proveer de la vacuna contra el coronavirus son “inaceptables”. Entre las peticiones de los laboratorios, se exigía la sanción de una ley que le diera más cobertura sobre cualquier tipo de inconvenientes que pudiera generar la vacuna.

Fuente el tucumano