35 C
San Miguel de Tucumán
jueves, noviembre 27, 2025
InicioActualidadNavidad: este año una cena costará entre $3.500 y $7.300

Navidad: este año una cena costará entre $3.500 y $7.300

La cena de Navidad para cuatro personas costará entre $400 y $600 más que el año pasado, según las diferencias entre productos económicos y premium.

Este año una cena familiar de Navidad para cuatro personas estará entre $400 y $600 más cara que en 2019. Según un sondeo realizado por Todo Jujuy, el monto de una comida económica para una familia tipo será de unos $3.500, en tanto que una con productos premium llegará a los $7.300.

Los costos de estas cenas fueron realizados considerando alimentos, bebidas, postre y confituras de Navidad para cuatro personas, en calidad y proporciones similares a precios considerados para hacer estos cálculos en 2019.

En el caso de la cena económica incluye: carne de cerdo ($2.000), gaseosa cola ($150), un vino tinto ($104), una ensalada de papa y huevo ($140), un pan dulce económico ($220), un budín ($37), un paquete de garrapiñada ($50), un turrón ($55), una sidra ($180), un vino espumante ($130) y un pote de helado de tres litros ($500). Esta suma, de $3.500, ascendía a unos $2.900 el año pasado.

La cena de Navidad premium, también para cuatro, incluye matambre de cerdo ($1.800) y un corte de carne ($750), una gaseosa cola ($165), un agua saborizada ($60), un vino tinto de reserva ($521), una ensalada de papa y huevo ($140) y otra de rúcula y parmesano ($200), un pan dulce premium ($1.600), un budín ($137), un paquete de garrapiñada ($90), un turrón ($90), un champagne ($500), un vino espumante ($300) y un kilo de helado artesanal ($850). En este caso, la suma es de $7.300, mientras que una comida similar en 2019 costó unos $6.900.

Navidad: este año una cena costará entre $3.500 y $7.300

Canasta de Navidad para beneficiarios de AUH y bono para jubilados

En este marco de precios de cenas de Navidad, la Anses anunció la semana pasada que algunas personas que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán una caja navideña. El beneficio será para 1,7 millones de beneficiarios y también lo podrán solicitar cualquier persona que esté en situación de vulnerabilidad.

Según informó el Ministerio de Desarrollo Social, la caja navideña se entregará a través de instituciones religiosas, ONGs y diferentes organizaciones sociales dentro de sus comedores y merenderos. Incluye pan dulce, vino, champagne, maníes, chocolates y turrones.

Por otro lado, el PAMI informó que medio millón de jubilados recibirán un bono navideño. Se trata de los afiliados al Programa Alimentario, que recibirán el dinero entre el 17 y 23 de diciembre. En este caso, no será necesario realizar ningún tipo de trámite para recibir el bono.

El bono de Navidad del PAMI será de $10.000 y se repartirá en los centros de jubilados y pensionistas de acuerdo con un cronograma de pagos a partir del último número del documento de identidad. Los primeros en recibir el subsidio serán aquellos que terminen en 0 y 1; y así sucesivamente con el resto de números.

Fuente: Todo Jujuy

Más Leídas