Nuevo paro bancario de 48 horas para la próxima semana

Palazzo confirmó que el paro de 48 horas se concretará los días martes 17 y miércoles 18 de abril, ante el fracaso en las negociaciones salariales con las cámaras empresarias

16

El secretario general del gremio bancario, Sergio Palazzo, confirmó que la medida de fuerza será ejecutada después de que se terminen de pagar las jubilaciones, pensiones y planes sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH).

El secretario de prensa de la Asociación Bancaria, Eduardo Berrozpe, sostuvo días atrás que “los banqueros imponen el paro” y afirmó que “hace siete días recibieron una exhortación del propio Ministerio de Trabajo para que supere su oferta, más allá de la actitud que tiene el Gobierno de poner un cepo al salario y no a los precios“.

Asimismo, había adelantado que no se descartaba un paro de 48 horas al argumentar que la medida de fuerza se explicaba por la “violencia institucionalizada de banqueros y el Gobierno“.

“No tienen límite…. organizar la bronca”, se tituló el comunicado, donde Palazzo y su secretario de Prensa Eduardo Berrozpe detallaron los motivos de la nueva protesta.
“La última propuesta formal de los bancos es un aumento en tres cuotas, 7% (que ya abonan), 4% en julio, 4% en octubre. No quieren abonar la compensación que deben (por enero), y reducen en un 50% la del Día del Bancario”, se quejaron los gremialistas.
“Atendiendo que ha comenzado el cronograma de pagos a los compañeros jubilados y planes sociales, con el fin de que se ordene el pago de sus salarios, el paro de 48 horas previsto se concretará los días 17 y 18 de abril”, remarcaron.

El pasado viernes 6 los bancarios realizaron un paro de actividad durante 24 horas, dado que la última oferta que recibieron fue por el 15% en tres tramos, más una cláusula de revisión en diciembre. Durante esa huelga, también se refirieron a que podría haber más medidas de fuerza para los próximos días de no lograrse un acuerdo.