Los servicios de micros de media y larga distancia empezarán a funcionar en muchísimas provincias luego de haber sido autorizados tras la publicación en el Boletín Oficial del decreto 792 del Gobierno nacional.
En el viaje, la capacidad queda limitada a 37 pasajeros en semi cama (60%), 26 en los de cama ejecutivo (65%) y a 18 en Cama Suite (80%), y se estableció que se deberán realizar 20 renovaciones de aire por hora a través del aire acondicionado de la unidad en modo no recirculación.
Mantas, almohadas, revistas y auriculares están suspendidos, lo mismo que el servicio de catering, máquinas de café y jugo, aunque en todos los casos el pasajero podrá llevar sus propios suministros para el viaje.
El descenso del micro será ordenado por filas, respetando las distancias sociales requeridas y, al retirar el equipaje, se debe realizar una fila manteniendo la distancia social de 1,5 metros y se proveerán dársenas de arribo y de partida debidamente identificadas para que los pasajeros que desciendan no tengan contacto con los que asciendan.
La Veloz del Norte dio a conocer el cronograma de viajes y además que sólo podrán viajar por Salta, las personas que cuenten con:
DNI (Documento Nacional de Identidad) y la declaración jurada en la aplicación de SaltaCovid.
Para viajes a otras provincias: Se debe contar con el certificado de Circulación Nacional COVID-19 que se obtiene en la web https:/ /www.argentina .gob.ar/circular
Buenas prácticas del viajero responsables
1- No viajes si estás enfermo o sospechás que podés estarlo
2- Comprá el ticket sin moverte de casa. Viajá con tu celular
3- Usá el tapabocas/barbijo en todo momento
4- Viajá siempre con tu DNI, el certificado de circulación nacional vigente y la APP SaltaCovid
5- Llegá media hora antes a la terminal, para realizar los controles de temperatura, y presentar la documentación vigente para viajar
6- Mantené siempre una distancia social de 1,5 metros
7- Viajá con un kit de desinfección personal y mantené limpias tus manos
8- A bordo del colectivo, respetá los carteles de buenas prácticas.
Fuente El Tribuno