El beneficio alcanzará, en una primera etapa, a los alumnos de la UNT que residen en San Miguel de Tucumán. “Así como cumplimos con los alumnos primarios y secundarios, lo vamos a hacer ahora con la implementación del boleto gratuito para universitarios, porque es un derecho que tienen los estudiantes. Esto es inclusión social, es darles oportunidades a los jóvenes, que son el futuro”. Con esa frase, el intendente Germán Alfaro justificó la decisión política del municipio de avanzar con la implementación del Boleto Universitario Gratuito (BUG), que beneficiará a los alumnos de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) que residan en San Miguel de Tucumán.
La medida, que comenzaría a regir desde el inicio del próximo ciclo lectivo, se complementa con el otorgamiento del Boleto Escolar Gratuito (BEG), que desde 2016 permite que miles de alumnos primarios y secundarios que viven y estudian dentro de la Capital viajen gratis en colectivos para ir a la escuela. “Seguimos ampliando derechos para que más jóvenes puedan estudiar”, enfatizó el intendente Alfaro durante una conferencia de prensa que brindó este mediodía junto al vicerrector de la UNT, José García, y el presidente de la Federación Universitaria de Tucumán (FUT) José Garzón.
“Esto no es un gasto, sino una inversión, una apuesta por la educación y una apuesta a futuro, porque los resultados no los veremos ahora, sino dentro de 10 años, cuando en nuestra Capital tengamos una mayor cantidad de profesionales universitarios”, destacó el jefe municipal durante el anuncio, que tuvo lugar en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle y contó con la presencia de funcionarios municipales, concejales, autoridades universitarias y alumnos.
El beneficio que alcanzará en una primera etapa a los alumnos de la UNT que residen en San Miguel de Tucumán, “se va a ir ampliando en forma paulatina el número de beneficiarios, porque el municipio quiere que este derecho también llegue a los estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional y a los terciarios públicos”, explicó Alfaro y además aclaró que la forma en la que se avanzará con instrumentación del beneficio demandará un tiempo de estudio y la evaluación de una serie de informes sobre el alumnado que fue solicitada a las autoridades de la UNT. “Por ejemplo hay alumnos que son de nuestra ciudad pero que viajan al interior para poder estudiar”, ejemplificó. Por esta razón, el jefe municipal dijo que “seguramente el BUG se va a implementar a partir del próximo ciclo lectivo”.
De todos modos, indicó que “en el caso de poder recaudar la información necesaria antes de las vacaciones de julio, el beneficio se podría lanzar a partir de agosto”.
Alfaro destacó que “la inversión que va a realizar la Municipalidad por mes para otorgar el BUG rondaría entre los $8 millones”./smt.gob.ar