20 C
San Miguel de Tucumán
miércoles, octubre 22, 2025
InicioActualidadLlegó a la Legislatura el quinto pedido de Juicio Político en contra...

Llegó a la Legislatura el quinto pedido de Juicio Político en contra del juez Pedicone

“Lo que siempre buscó Pedicone fue llevar adelante una operación política -mediática destinada a desprestigiar no ya al Dr. Daniel Leiva ni al Supremo Tribunal que el mismo integra, sino al Poder Político de Tucumán tomado como un todo”, fustiga el dos veces legislador provincial Antonio Pachi Raed, quien antes del mediodía de este martes ingresó por mesa de entrada de la Legislatura de Tucumán el quinto pedido de Juicio Político en contra del juez Enrique Pedicone.
La nueva solicitud del dirigente político emparda el marcador con el vocal de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva. Todos los planteos deben ser revisados por la Comisión permanente de Juicio Político del cuerpo legislativo.
En su presentación, Raed establece que el accionar de Pedicone, al dar a conocer el material de su denuncia en los medios masivos de comunicación antes de presentarlos en la Justicia, configura una mera “operación política” para afectar no sólo al vocal supremo. “No escatimó (Pedicone) medios para generar un estruendoso ‘strepitus fori’, pues en vez de canalizar dicha denuncia de modo pertinente; optó por concurrir antes a los medios masivos de comunicación, con lo que generó un gran escándalo público”, recrimina Raed, quien luego resalta que recién 72 horas después de ese escándalo el juez denunciado realizó la presentación en la Justicia.
Raed, además, agrega que el comportamiento de Pedicone va contra lo establecido por el artículo 123 de la Constitución provincial, que veda a todo funcionario judicial de “intervenir activamente en política… ni ejecutar acto alguno semejante, que comprometa la imparcialidad de sus funciones”.
El experimentado dirigente político da todavía más fundamentos de la “operación política” que asegura tuvo lugar a través del juez de Impugnación. Son dos las razones principales las que esgrime. La primera de ellas tiene que ver con los pasos que Pedicone siguió el día en que asegura tuvo lugar el supuesto encuentro con Leiva, labrando un acta previa a la reunión y no una posterior con la transcripción de lo charlado. Y, por último, Raed se refiere al intento de Pedicone de enfrentar a Leiva en una suerte de debate público, cuestión que, según él, no está contemplada en ningún procedimiento y “hasta puede llegar a conspirar contra la normal sustanciación de la denuncia”.
El dos veces legislador ofrece como pruebas las publicaciones realizadas por el diario La Gaceta desde el 28 de agosto en adelante, además de las numerosas entrevistas brindadas por el juez denunciado al programa televisivo Los Primeros, ya sean “en el piso” o realizadas de manera telefónica.
La pena solicitada para el magistrado de Impugnación es la destitución seguida del impedimento de ocupar cargos de honor de por vida en territorio provincial.

Antonio Pachi Raed, legislador de la Provincia entre 2003 y 2011. (Foto: Clarín.com)

El pedido de Antonio Raed

PROMUEVE JUICIO POLÍTICO .-EXCMO. JURADO DE ENJUICIAMIENTO .-REFERENCIA : ANTONIO RAED PROMUEVE JUICIO POLÍTICO EN CONTRA DEL DOCTOR ENRIQUE PEDICONE .-
                           ANTONIO RAED , D.N.I. n° 12.391.700 , argentino , mayor de edad , constituyendo domicilio especial a los fines de esta presentación en calle Maipú n° 41 , 6to. Piso , oficina “B” ,  de esta ciudad al Excmo. Jurado de Enjuiciamiento respetuosamente dice:
                               I°-Que ha transcurrido un tiempo más que prudencial desde que ha tomado estado público la denuncia realizada por el Dr. Enrique Pedicone , actual Juez del Tribunal de Impugnación , en contra del Dr. Daniel Leiva miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia.-
                           Pese a que dicha denuncia fue realizada primero en los medios masivos de difusión , esto es a través de la prensa gráfica , radial y televisiva , antes que en los Estrados Judiciales , que debió ser ,- no ya el primigenio-, sino el único ámbito a través del cual se la debió haber canalizado   ; no tengo noticia alguna que tamaño desarreglo de conducta incurrido por el calificado denunciante de que se trata ( pues es un Magistrado) , haya merecido la organización de actuaciones en su contra por parte del Máximo Tribunal Provincial en ejercicio de las facultades de Superintendencia que le acuerda el art. 121 de nuestra Constitución Provincial , ni haya servido de fundamento a alguno de los cuatro pedidos de Juicio Político en su contra que anteceden al presente .-
                             Es por ello , que supliendo dicha inaceptable omisión , me veo compelido a promover , por este medio , Juicio Político en contra del Dr. ENRIQUE PEDICONE , cuyas condiciones personales y domicilio desconozco (pero cuento con la certeza que dichos datos obran en poder ese Jurado ) , en los términos normados por el art. 47 de la Constitución Provincial , al haber incurrido el mismo en flagrante incumplimiento de los deberes a su cargo , conforme lo demostraré infra .-
                             En efecto , tal como lo señalé renglones más arriba, el accionar del Dr. Pedicone al hacer pública su denuncia por la prensa antes de darle ingreso en Tribunales , es demostrativo que el mismo no escatimó medios para generar un estruendoso “strepitus fori” , pues en vez de canalizar dicha denuncia de modo pertinente , o sea concomitante al acaecimiento de los hechos que la motivaban , por los cauces naturales , que eran los jurisdiccionales , optó por concurrir antes  a los medios masivos de comunicación , con lo que generó un gran   escándalo público ; y recién a posteriori , 72 hs. después de ocurrido el supuesto delito que denunciaba , concurrir a la “Justicia” a formalizar la misma .-
                              En tal sentido la “operación política” pergeñada por el Dr. Pedicone se da de bruces con lo que la Constitución Provincial en su art 123 veda a todo funcionario judicial que es , precisamente , “.. intervenir activamente en política … ni ejecutar acto alguno semejante , que comprometa la imparcialidad de sus funciones” .-
                              En efecto , “los jueces hablan por sus sentencias” , lo que aplicado al caso que nos ocupa – y “mutatis mutandi”- se debe interpretar que “los jueces hablan por sus denuncias”, pues cualquier otra manifestación realizada en otro ámbito que no sea la sede judicial , no solo contamina la misma , sino que desvirtúa o desnaturaliza lo que debe ser de la esencia de la conducta de un Magistrado , que es ser cauto ,sobrio ,atildado y ecuánime ; e intentar- fundamentalmente- de mantenerse prescindente o  “aséptico” , aún cuando se trate de denuncia propia .-

                                   La conducta adoptada por el Dr, Pedicone lo colocó en las antípodas del mentado perfil , pues se dedicó a hacer activismo político en torno a un hecho hipotéticamente delictual , aún antes de haber canalizado la denuncia del mismo en sede tribunalicia , generando con ello  gran escándalo público , que ningún bien le hace no ya al Poder Judicial, sino a las Instituciones todas del Estado .-     
                                   Por lo demás ,  el mentado cariz político que el ahora enjuiciado dio a su accionar en torno a su denuncia , queda palmariamente demostrado por dos extremos incontrastables , a saber :
                        1)El primero se vincula al hecho que el mismo día en que ocurrieron los sucesos a la postre denunciados ,  Pedicone le hizo labrar un acta a su por entonces Secretario en la Cámara Penal de Apelaciones Dr . Fernando Valladares en la que hizo constar la llamada que en esa fecha 28/08/20 le habría realizado alrededor de la 8 hs. el vocal de la Corte Dr. Daniel Leiva.-

                         Paradójicamente   dicho suceso actuarial quedó trunco en ese punto , pues no avanzó con la desgravación o transcripción de los audios obtenidos por Pedicone pocos minutos después en su hipotética charla con Leiva , cuando la lógica más elemental hubiera indicado proceder en tal sentido , plasmándolos en un acta que hacía plena fe en si misma , y no andar todavía -a más de veinte días vista-, inmerso en la nebulosa de la manipulación de dichos audios , que para peor no terminan de “llegar” a Tribunales .-

                         Todos estos confusos sucesos no hacen más que demostrar que lo que siempre buscó Pedicone fue llevar adelante una operación política -mediática destinada a desprestigiar no ya al Dr. Daniel Leiva ni al Supremo Tribunal que el mismo integra , sino al Poder Político de Tucumán tomado como un todo , en un momento en que tal accionar adquiere ribetes de insospechada gravedad por el delicado momento sanitario por el que atraviesa nuestra Patria y el mundo entero .-

                      2) El segundo de los sucesos que marcan la obstinación del hoy enjuiciado de “hacer política” a partir de su supuesta denuncia , lo marca el hecho de que el mismo atizando el fuego del “stripitus fori” causado por la misma ,   invitó  al Dr Daniel Leiva a un debate en el Aula Magna de la Facultad de derecho , cuando dicho acto no está previsto en ningún procedimiento , y hasta puede llegar a conspirar contra la normal  ( y con ajuste a derecho) sustanciación de la denuncia .-

                        Ahora bien , esta suerte de “ reto a duelo” ( dialéctico)  de un Magistrado inferior en contra de un miembro de la Corte , no hubiera merecido de parte de ésta ,- e inhibición de Leiva mediante-, que la misma hubiera puesto en movimiento los mecanismos propios de sus   facultades de superintendencia?
                         O es que acaso se pueden reputar normales esta clase de bravuconadas cuasi circenses , en el ámbito del Poder Judicial , en que el decoro debe ser el cartabón por el que deben discurrir todos los actos y acciones de sus miembros ?

                          Pero no termina allí la cuestión , pues en la muestra más palmaria de que nos hallamos frente a una desembozada operación política ejecutada por quien estaba impedido para hacerlo (art. 123 de la Constitución de la Provincia ) , el Dr. Pedicone intentó vanamente  que se aplique el nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de manera retroactiva a un suceso de fecha 28/08/20 , y por ello acaecido antes de su entrada en vigencia que recién se produjo el día 01/09/20 , procurando de ese modo que con la oralidad y publicidad del nuevo Digesto , se siga abonando el “strepitus foris” por él generado .- 

                           No conforme con ello , este Operador político-mediático , que se tendría que haber limitado sólo a impulsar su denuncia sin formular ninguna declaración periodística como se lo impone su condición de aún hoy Magistrado, desafió públicamente a su denunciado , Dr. Leiva , para que este acepte en una interpretación retorcida del art. 17 del nuevo Código Procesal Penal , someterse al mismo , con el remanido objetivo de seguir generando “streptus foris” y de   presionar al Tribunal que tiene a su cargo la investigación de su -hasta ahora no probada- denuncia .-

                           II° – Resultando ello pertinente ofrezco como prueba de Oficios e informes todas las publicaciones periodísticas aparecidas en el matutino “La Gaceta” , que involucren al  Dr. Enrique Pedicone desde el día 28 de Agosto del año en curso en adelante , a cuyo efecto se deberá oficiar a dicho matutino . Se tenga presente .-

                             Asimismo , se oficie a Canal 10 a efecto que remita los tape de los  programas “Los Primeros” en que el ahora enjuiciado Enrique Pedicone fue entrevistado por los periodistas Omar Nóblega y Ángel Suárez , sea en el “piso” o por conducto telefónico  .-

                           III°- Por lo hasta aquí expuesto a Honorable Jurado de Enjuiciamiento SOLICITO:

1)      Tenga por útilmente deducido el pedido Juicio Político que se funda en este exordio en contra del Dr. Enrique Pedicone .-
2)      Por ofrecida la prueba detallada en supra II°  y se libren los oficios allí detallados .-
3)      Oportunamente y previo proceso de ley se disponga declarar culpable al enjuiciado , se proceda a su destitución y se lo declare incapaz de ocupar ningún puesto de honor ni a sueldo en la Provincia .-

Proveer de conformidad a lo solicitado , 

                                                              SERÁ  JUSTICIA.-

Fuente el tucumano

Más Leídas