A cargo del Poder Ejecutivo este viernes, el vicegobernador Osvaldo Jaldo promulgó la ley que establece el 19 de septiembre como el Día de las personas Sordas e Hipoacúsicas en Tucumán. El presidente del Poder Legislativo cumplió así el compromiso que había asumido con la Asociación Tucumana de Sordos (ATS) y su presidente Marcelo Torrente.
El 30 de agosto de 2017, la Legislatura sancionó la Ley que establece el 19 de septiembre como tal y establece que es “día no laborable para dichas personas”.
Esta regulación está enmarcada en la ley 6.941, vigente desde 1999, que tiene por objeto “la remoción de barreras comunicacionales” y “la equiparación de oportunidades para personas sordas e hipoacúsicas en el ámbito de la provincia”.
En junio pasado, Jaldo visitó la visitó la Asociación Tucumana de Sordos, donde fue recibido por el presidente, Marcelo Torrente y miembros de la comisión directiva.

Foto: Twitter @OsvaldoJaldo
Allí recorrió las instalaciones y se interiorizó de las actividades que ahí se realizan, además de asumir el compromiso de ayudar a la asociación y que el lenguaje de señas y/o subtítulos se implemente en los medios audiovisuales de la provincia, y también la publicación de la ley provincial que establece como el día de las personas sordas e hipoacúsicas el 19 de setiembre.
“Queríamos visitar la asociación y conocer de cerca las actividades que realizan y las necesidades que tienen. Además de asumir el compromiso desde la Legislatura de ayudarlos para que esta institución siga creciendo, y que la ley que establece el día de las personas sordas sea publicada en el boletín oficial, como así también instar a los medios audiovisuales de la provincia a que incluyan el lenguaje de señas”, afirmó en aquel entonces.
Fuente el tucumano