La grave denuncia del juez Enrique Pedicone, que derivó en que una causa de gran trascendencia llevara el nombre de un juez de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, registró dos nuevas presentaciones del acusador ante diferentes fiscalías.
Los fiscales Daniel Marranzino y Mariana Rivadeneira recibieron un escrito en el que el juez del tribunal de Impugnación de la capital requiere garantías, a cambio de entregar la grabación que asegura tener, de una charla con el juez supremo Daniel Leiva.
En la misma, como se sabe, Pedicone asegura que el magistrado le pide, en nombre del gobernador Juan Manzur y del vicegobernador Osvaldo Jaldo, que “maneje la intensidad” de la causa contra el legislador Ricardo Bussi por abuso sexual.
Según el juez, su interlocutor dio a entender que de esa manera, la amenaza de un proceso en su contra pondría al parlamentario en situación de ser manejado políticamente por quienes citó como sus mandantes.
Plazo
En el escrito, Pedicone concede a los fiscales un plazo de 24 horas para que respondan a su pedido de garantías, asegurando que de no darse tal situación, entregará la grabación a los medios y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La andanada de reacciones que generó la denuncia del magistrado en el oficialismo no pasó inadvertida a la hora de redactar la presentación, en la que aduce haber sido objeto de una intimidación pública.
Asimismo señaló que Marranzino retaceaba información sobre la causa, lo que atribuyó a una supuesta intención del fiscal de forzar su tratamiento con el viejo Código Procesal, lo que devendría en un abordaje secreto del delicado trámite.
En este punto, Pedicone incluye un párrafo inquietante: “veo la posibilidad de que (los fiscales) se hayan convertido en un simple reflejo de intereses políticos como da cuenta la prueba que aportaré que encuentra a Leiva como máximo operador”.
Ya antes el juez había mostrado su oposición a que el caso se ventilara como una investigación jurisdiccional, sistema que durante treinta años se aplicó en muchas oportunidades, sin que se haya llegado jamás a que un funcionario afrontara un juicio oral.
Editorial de La Gaceta
En medio de la tensión generada por la denuncia de Pedicone y sus repercusiones, entre las que sobresalió el comunicado del arzobispo Carlos Sanchez y el obispo Melitón Chavez, el diario La Gaceta incluyó en su edición de este sábado una columna editorial en la que aborda el caso, tomando como eje los dichos de los prelados.
Este es el texto completo y sin alteraciones, de la dicha columna:
Fuente Los Primeros TV