Logran detener a un sujeto que vendía motos por redes sociales y luego estafaba a sus clientes

25

Luego de las denuncias de varías víctimas y de un minucioso trabajo de investigación, los efectivos de la División Sustracción de Automotores de la Policía aprehendieron a un joven de 22 años en el momento en que pretendía concretar una nueva venta de una motocicleta con documentación apócrifa.

“Esta investigación se inició a raíz de varias denuncias que habíamos recibido durante los últimos días acusando a una persona que, a través de una identidad falsa, ofertaba motovehículos en las redes sociales. Generalmente, citaba a las víctimas a un hipermercado de avenida Roca al 3.800 para realizar las transacciones con documentación falsa”, explicó Adrian Hisa, jefe de la División Sustracción de Automotores de la Unidad de Investigaciones de la Policía, quien supervisó el procedimiento en el que el joven quedó aprehendido y se secuestró una motocicleta Honda Wave con documentación apócrifa.

“Fue muy importante el aporte de las víctimas, ya que dieron gran parte de los datos de esta persona, que ya tenía antecedentes de haberles vendido una motocicleta y cuando quisieron hacer la transferencia se dieron cuenta que la documentación era falsa”, acotó el Comisario Hisa.

Con estos datos y un seguimiento por las redes sociales, un equipo de investigadores dirigido por Marcos Morante pudo saber el día y la hora de un nuevo encuentro acordado entre este joven y una víctima para realizar una transacción. “Es así que con la autorización de la Fiscalía Especializada en Delitos Complejos de la II Nominación se montó un operativo donde se iba a realizar esta venta. Allí se logró aprehenderlo y secuestrar la moto y la documentación apócrifa”, precisó.

El procedimiento fue supervisado por el Director General de Investigaciones,  Jorge Dib, y el Director de Investigaciones Capital, Ernesto Soria.

Por último, Hisa recomendó a las personas que no compren motocicletas que son ofrecidas por Facebook para evitar este tipo de estafas. “Si lo hacen, deben asesorarse respecto a la documentación. Lo recomendable es realizar la compra y dirigirse al Registro de motovehículos o a una escribanía para certificar la firma y determinar si la documentación es o no apócrifa”, culminó.

Fuente Tucumán TELEFE.