El gobernador Juan Manzur, supervisó las tareas de encauce en el canal Yerba Buena, que se extienden desde calle Mendoza por Lorenzo Domínguez hasta el Camino de la Virgen. Estas obras se enmarcan dentro del Plan Director de Desagües Pluviales y se financian con fondos provinciales.
El Primer Mandatario llegó hasta el municipio pedemontano, donde fue recibido por el intendente Mariano Campero. Estuvo acompañado por el vicepresidente primero de la Legislatura, Gerónimo Vargas Aignasse; el presidente de la Comisión de Obras Públicas de la Legislatura, Tulio Caponio y la secretaria de Obras Públicas, Cristina Boscarino.
“Junto a mi equipo de trabajo, supervisamos en Yerba buena las tareas de encauce y canalización de este arroyo, algo largamente esperado por los vecinos. Es una obra que tiene un monto aproximado de 270 millones de pesos y va a permitir quintuplicar la capacidad de desagüe. Esto trae tranquilidad y bienestar a los vecinos, previniendo las inundaciones y garantizando el progreso de la zona”, destacó Manzur.
“Estas obras se llevan a cabo con plata de todos los tucumanos, recursos que se vuelcan a largo y ancho de la provincia. En un momentos difíciles, el Gobierno provincial continúa con obras de infraestructura”, dijo el Gobernador.
Por su parte, Vargas Aignasse dijo que “esto muestra que la gestión del Gobernador es trabajar con todos los intendentes sin importar las banderías política. Este canal necesitaba de esta inversión provincial para que pueda funcionar y dar sustentabilidad al lugar, llevando desarrollo, infraestructura y calidad de vida a todos los tucumanos”.
Caponio, expresó: “Hay que destacar la importancia de esta obra, ya que todos los tucumanos sabemos el crecimiento urbanísticos que tuvo esta zona, la cantidad de nuevos pobladores y desarrollos inmobiliarios. Es una obra que hacía falta para evitar inundaciones en el pedemonte y la zona sureste de Yerba Buena”.
Es una infraestructura definitiva, señaló el Legislador, que sostuvo: “dará soluciones a largo plazo y quintuplica la capacidad del canal que luego desemboca en el Canal Sur y en el Arroyo Manantial donde también se realizarán trabajos de ensanchamiento de los márgenes hídricos”.
Fuente el tucumano.



