Nueve personas murieron y otras 188 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina. En Tucumán no se registraron nuevos casos y ya son 20 las personas recuperadas.
Con este reporte los casos de Covid-19 en Argentina, ascienden a 273 los fallecidos y a 5.208 los infectados desde el inicio de la pandemia en el país, informó esta noche el Ministerio de Salud de la Nación.
Del total de los casos, 928 (17,8%) son importados, 2.291 (44%) son contactos estrechos de casos confirmados, 1.508 (29%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
De los diagnosticados hoy con Covid-19, se registraron en la provincia de Buenos Aires 63 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 102, en Chaco 8, en Córdoba 5, en Corrientes 3, en La Rioja 1, y en Río Negro 6.
En tanto, no se registraron infectados en Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
El número total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.874 casos, la Ciudad de Buenos Aires 1.506 , Chaco 366, Chubut 4, Córdoba 316, Corrientes 51, Entre Ríos 28, Jujuy y La Pampa 5.
Catamarca y Formosa siguen sin registrar contagiados con coronavirus.
En La Rioja los casos ascienden a 57, Mendoza 85, Misiones 25, Neuquén 110, Río Negro 265, Salta 4, San Juan 2, San Luis 11, Santa Cruz 49, Santa Fe 244, Santiago del Estero 15, Tierra del Fuego 145, y Tucumán 41.
En Tucumán, 20 pacientes de coronavirus fueron dados de alta
Según informó el Ministerio de Salud en su último reporte, 20 pacientes tucumanos de los 41 diagnosticados con COVID-19 fueron dados de alta. Del resto, 14 se encuentran en sus domicilios en buen estado de salud, tres se encuentran internados (uno en el hospital Eva Perón y dos en el Centro de Salud), y cuatro han fallecido. En total, en nuestra provincia se descartaron 1.806 casos y, al día de hoy, hay 63 muestras pendientes de resultados.
Las medidas de cuarentena poblacional, la reducción del arribo de pasajeros y el seguimiento activo de los casos y sus contactos, han permitido mantener el control de la situación epidemiológica hasta el momento, lo cual se ve reflejado en la curva diaria de casos, expresa el parte de Salud.



