Situación Covid-19 en Tucumán: Se duplicaron la cantidad de testeos y siguen llegando los repatriados del exterior

27

En los últimos días, luego de conocerse la flexibilización del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) dictado por el Gobierno nacional pero aún con la medida en vigencia, se percibió una suerte de relajación reflejada en un mayor número de peatones y autos en las calles. Sin embargo los expertos recomiendan actuar con responsabilidad.

manzur_visita_famailla_caps_nn-6

“Es importante que la flexibilización sea organizada porque si bien vemos que no hubo casos en la ultima semana, esto recién comienza”, remarcó la ministra de Salud, Rossana Chahla, en diálogo con el programa televisivo Los Primeros. “Tenemos que hacer todo para mitigar esta pandemia con todas las recomendaciones. Es un problema muy grave donde tenemos mucha participación los ciudadanos desde el punto de vista de responsabilidad individual y social”, agregó la funcionaria.

Pasaron ocho días hasta que volvió a registrarse un nuevo caso de Covid-19 en Tucumán. Chahla agregó que el sector público profundizó la vigilancia epidemiológica para mantener la situación con la menor cantidad de contagios posibles. En este aspecto, la ministra informó que se han duplicado la cantidad de análisis a partir de el lunes pasado.

“Antes el caso sospechoso tenía por características tener tos, fiebre y dolor de garganta. Hoy hacemos el hisopado a toda persona que tenga síntomas respiratorios, a toda persona que sean asintomáticos pero hayan estado con vínculo estrecho con alguna persona Covid positivo, a toda persona que se interna en nuestros hospitales con algún problema respiratorio como una neumonía. Hemos pasado de hacer 16, 26 por día a 51 ayer”, aseguró.

En esa misma línea, Chahla reiteró que ante la falta de vacuna para la enfermedad “el virus vive en la persona y esa persona que se aísla evita la circulación de la enfermedad”. Y llamó a cambiar hábitos como el uso de barbijo y evitar tocarse la cara. “Son difíciles pero no tenemos otra opción porque no hay vacuna”, manifestó.

Repatriados

Continúa llegando a la provincia tucumanos a los que la cuarentena obligatoria los sorprendió lejos de su ciudad natal. Según informó la ministra de Salud hasta el 3 de abril regresaron 26.000 personas y en los últimos días llegaron de 20 a 30 por día proveniente de Miami, Ecuador, Brasil, entre otros lugares.

Que durante una semana no tengamos contagios no quiere decir nada, tenemos que seguir con los testeos a la mayor cantidad de gente con riesgo de tener el virus. No podemos ver una foto, tenemos que ver toda la película. Nadie sabe cuándo va a ser el pico, esto va a depender de todas las medidas que cumplamos hoy los tucumanos”, concluyó.