El Ente Cultural de Tucumán cuenta con una nutrida agenda de teatro, cine, recitales, talleres y diversas actividades para disfrutar con toda la familia. Consultá aquí la agenda completa:
JUEVES 5
MUESTRA SOBRE LA LABOR HUMANITARIA DE ESE PAÍS DURANTE EL HOLOCAUSTO

“Más allá del deber” es una muestra que pertenece al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España, cuya temática trata acerca de la “Respuesta Humanitaria del Servicio Exterior, frente al Holocausto” durante los difíciles años de la Segunda Guerra Mundial.
La misma se exhibirá en el primer piso de la Casa de Gobierno de Tucumán, desde este jueves 5 de Marzo a las 12 hs. El acto de inauguración contará con la presencia del Sr. Embajador de España en Argentina, Don Javier Sandomingo Nuñez, autoridades de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y autoridades del gobierno provincial.
La muestra se desarrolla en 18 paneles, en los que se destaca el respeto hacia la dignidad de las personas por parte de un grupo de diplomáticos y miembros del Servicio Exterior de España, destinados en la Europa del Holocausto, quienes consiguieron salvar a miles de judíos de la deportación y del exterminio.
SÁBADO 7
HOMENAJEARÁN A LOS EX TRABAJADORES FERROVIARIOS DE LA CUADRILLA 428 EN ESTACIÓN ARÁOZ Y TACANAS
Este sábado 7 de Marzo a las 17 hs. se realizará en la plaza principal de la Comuna de Estación Aráoz y Tacanas, un acto en homenaje a los antiguos trabajadores ferroviarios de la cuadrilla 428 del Ferrocarril Mitre. Serán parte del mismo, los hijos de estos empleados -quienes impulsaron el homenaje-, vecinos de la comunidad y autoridades provinciales.
Durante el evento, declarado de Interés Cultural por el Ente Cultural de la provincia, se descubrirá una placa recordatoria con los nombres de todos los antiguos trabajadores y se inaugurará una glorieta. Más tarde, tendrán lugar numerosos espectáculos musicales y demostraciones de danzas folklóricas a cargo de artistas locales.
SE AGREGAN NUEVAS FUNCIONES DE “LA GRAN HISTORIA DEL PEQUEÑO VIAJE”
A pedido del público, y tras un comienzo de año con funciones a sala llena, el Ente Cultural decidió agregar 4 nuevas funciones de la exitosa obra infantil “La gran historia del pequeño viaje”, para que los tucumanos que aún no la vieron aprovechen la oportunidad de compartir un divertido momento en familia, disfrutando de un espectáculo gratuito y de primer nivel. Las nuevas funciones serán los sábados 7 y 14 a las 20 hs. y domingos 8 y 15 a las 17 hs. la Sala Orestes Caviglia (San Martín 251, subsuelo). Entrada libre y gratuita.

Dirigida por Luis Manuel de Armas Dorado, la obra ha obtenido cinco nominaciones de los Premio Artea en 2019 (Vestuario, Banda de sonido, Mejor actor de reparto, Mejor actor protagónico y Revelación del año).
“La gran historia…” es una versión libre de “El Principito”, de Antoine de Saint-Exupéry, en la que actúa el Elenco de Variedades del Ente Cultural. Fabio Velásquez es el Principito, Roberto “Chicho” Ortega, quien se desempeña también como coordinador técnico de la obra, interpreta el Aviador, Sebastián Menin personifica al resto de los personajes.
MUJERES DEL NOA SE UNEN EN UN ESPECTÁCULO QUE COMBINA MÚSICA, DANZA Y AUDIOVISUALES
Anticipando el Día Internacional de la Mujer, este sábado 7 a las 22 hs. el grupo artístico regional e itinerante “Ibatina” presentará en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601) un espectáculo de música, danza y proyecciones audiovisuales con presentaciones individuales y colectivas con un espíritu de raíz folclórica y representativo de nuestro tiempo y nuestra región. Entrada libre y gratuita. Organiza el Ente Cultural de Tucumán.

Ibatina es un Grupo de Artistas compuesto por mujeres y disidencias representantes de cada provincia del NOA. Busca insertarse en los escenarios de Festivales, recitales y en espacios de expresión artística para recuperar la historia colectiva de la región desde la mirada de las mujeres.
En esta oportunidad participarán Vero Méndez de Salta; Euge Mur de Jujuy; Serendipia, Nancy Pedro, Dana Yalour, Marta Lafuente, Legüera ProduAcciones con Aguito Rossini, de Tucumán; Las Mullieris, Aljaba, Flopa y Carla (Danza Afro) de Santiago del Estero; y Carolina Ibarra, Micaela Carrión y Brenda Mdell de Catamarca. La dirección artística y escénica, como así también la idea y realización del espectáculo son de Nancy Pedro y Legüera Produ/Acciones.
DOMINGO 8
TAA HUAYRAS SE PRESENTA EN EL CADILLAL

En el marco del Verano con Cultura que organiza el Ente Cultural de Tucumán, el próximo domingo 8 de Marzo a las 19 hs. se presentará en el Playón de El Cadillal el grupo local de folclore contemporáneo “Taa Huayras”. Esta actividad se realiza de manera conjunta entre el Ente Cultural y el Ente de Turismo, con entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
Taa Huayras nace en noviembre de 1997 y está integrado por Diego Molina (voz) y Diego Sosa (guitarra y coros). El estilo del grupo se encuadra en el Folclore Contemporáneo
EL BALLET CONTEMPORÁNEO CONMEMORARÁ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER CON “EVA”
Conmemorando el Día Internacional de la Mujer, este domingo 8 de Marzo a las 20 hs. en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601), el Ballet Contemporáneo de la provincia, bajo la dirección de Patricia Sabbag, presentará el espectáculo “Eva”. Entrada libre y gratuita.

La puesta incluye música de Franz Schubert, Juan José Castro y tangos tradicionales; coreografía de Alejandro Cervera, y reposición coreográfica de Sabbag y Horacio Moya.
Los roles principales estarán a cargo de Ana Andole (Eva Perón), Walter Ferreyra (Juan Domingo Perón), Damián Carabajal (Agustín Magaldi) y María Aguilera (Enfermera).
Las parejas estarán conformadas por María Aguilera y Martín Gómez Sastre, Noelia Robles y José Pintos, Zulema Asís y Rafael Segovia, Melina Martínez y Gabriel Gómez Sastres, Karina Ávalos, Francisco Morán y Juan Manuel Martínez.
“VENÍ BAILÁ” EN LAS PLAZAS BELGRANO Y SAN MARTÍN

Este domingo a partir de las 20 hs. se despide el exitoso ciclo “Vení Bailá”. Se trata de un ciclo gratuito de clases de danzas folklórica y salsa –sin límite de edad- a cargo de profesores.
En la Plaza Belgrano (Bernabé Aráoz y Lavalle) el profesor de folklore Pedro Costas enseñará a bailar las danzas típicas; mientras que en la Plaza San Martín (Ayacucho y Lavalle), la profesora Karina Navarro ofrecerá clases de salsa y bachata.
PROYECCIÓN ESPECIAL EN EL ESPACIO INCAA EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

En el marco del Día Internacional de la Mujer, este domingo 8 a las 20 hs. se proyectará en el Espacio INCAA de Sala Hynes O´Connor (San Martín 251, planta baja) una función especial del documental “Niña Mamá” con la presencia de su directora Andrea Testa. Entrada gral $50/ est. y jub. $25.
Niña Mamá transcurre en la intimidad de los consultorios de un hospital público. A partir de la voz de jóvenes mujeres que transitan maternidades en su adolescencia, la película ahonda en las vicisitudes de la toma de una decisión: continuar o no con un embarazo. “Niña mamá” es el encuentro con las historias de vida de ellas.



