El gobernador Juan Manzur justificó el uso del avión sanitario de la provincia para el traslado de la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, y del diputado Fernando Espinoza, quienes el 11 de septiembre viajaron a la capital tucumana para participar de un acto encabezado por el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández.
“Lo que hay que entender es que (los aviones oficiales) son herramientas de trabajo y que uno las utiliza en el marco de la prioridades que hay en el accionar del Gobierno de la Provincia”, argumentó el mandatario tucumano, quien hoy volvió a la actividad oficial tras un viaje a los Estados Unidos y una posterior visita a Mendoza, donde ayer se reunió con Fernández y otros gobernadores peronistas.
En diálogo con la prensa, Manzur fue consultado sobre las críticas y denuncias realizadas por la oposición por el uso del avión sanitario con fines políticos. “Siempre la gente habla, pero hay algunas cuestiones que hay que precisar. Hay que entender que, en los tiempos actuales, estas herramientas de trabajo sirven para poder cumplir con los objetivos de la Provincia”, insistió Manzur.

Magario y Espinoza llegaron a Tucumán el 11 de septiembre, a las 15, provenientes del aeropuerto de San Fernando (Buenos Aires), junto con otras dos personas, en el avión sanitario de la provincia, un Cessna Citation Bravo matrícula LV-BEU, para participar de los actos de campaña del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández.
Desde el Gobierno provincial confirmaron que la aeronave oficial fue utilizada para el viaje de los dirigentes bonaerenses. Explicaron que el avión estaba en Buenos Aires por mantenimiento y que Manzur ordenó que a su regreso a Tucumán traslade a Magario y Espinoza, quienes no habrían conseguido asiento en vuelos comerciales para asistir al mitín peronista.
Sin embargo, el propio registro oficial de vuelos del gobierno provincial indica que la aeronave oficial partió a las 10.05 desde Tucumán con destino al aeropuerto de San Fernando, en Buenos Aires, para recoger a Magario y a Espinoza, quienes aterrizaron en esta provincia a las 15.
El registro también confirma que el avión sanitario partió nuevamente a Buenos Aires a las 23.30 del miércoles con cuatro personas a bordo y que regresó a Tucumán, ya sin pasajeros, a la madrugada del jueves.
La semana pasada, los legisladores provinciales José María Canelada y Eudoro Aráoz, ambos de la UCR, presentaron una denuncia penal por el presunto delito de “peculado” contra Manzur, Magario y Espinoza a raíz del uso del avión oficial con fines partidarios.
“La impunidad con la que manejan el dinero de todos los tucumanos como si fuera propio constituye un delito, y nosotros no podemos mirar al costado. Que el avión sanitario se haya destinado como un taxi aéreo para que vengan dos personas a participar de actos electorales, sin importar que sean funcionarios en otras provincias como el caso de Magario, hace que se esté incurriendo en una de las conductas establecidas en el Código Penal. Simple y sencillo como eso”, explicó Canelada.