20 C
San Miguel de Tucumán
martes, julio 8, 2025
InicioEspectáculosBenjamín Rosales: cantante, actor y productor se postula para concejal de Concepción

Benjamín Rosales: cantante, actor y productor se postula para concejal de Concepción

El artista conocido por ganar Operación Triunfo tercera edición en 2006 en las elecciones del 9 de junio se postula como Concejal para la Ciudad de Concepción.

El nombre Benjamín Rosales se volvió conocido en 2006, cuando se consagró ganador de la tercera edición de “Operación Triunfo” en Argentina. El joven oriundo de la ciudad de Concepción, escaló a lo alto luego de participar del concurso. Con su talento logró triunfar en México siendo cantante, actor y productor.  

Dio un giro en su carrera para entrar en el área política. Pero según el cantante no dejará nunca de lado su pasión por la música y el arte. Dese llegar a ser funcionario público en su provincia para agradecer a la gente que siempre estuvo a su lado y dentro del Concejo Deliberante de la Ciudad de Concepción poder otorgarle lo que necesiten.

Resultado de imagen para benjamin rosales
Productor Músical, Cantante, Actor y Conductor Latinoamericano

Para comenzar desde el principio, empecemos por tu carrera artística. Contame a grandes rasgos ¿desde cuando comenzaste a soñar para ser cantante, actor y luego productor?

Comencé mi pasión por la música y todo lo que tiene que ver con esta área del arte, creo que desde el vientre de mi madre. Ellos desde que se conocieron la música fue el puente que los unió. Y mi madre me cantaba canciones cuando yo estaba en su vientre. De manera semi profesional empece a los 11 años y profesionalmente a los 24 años En lo que respecta al teatro y a la producción incursione por esos caminos cuando estaba en México y me gusto, aprendí, viví gracias a Dios de esas actividades que tan feliz me hicieron y hacen hasta el día de la fecha!

-¿Qué fue a lo que te llevó a participar del programa Operación Triunfo en 2006? ¿Considerás que desde ahí comenzó tu fama y de ello todos tus logros?
Mi pasión por la música como dije antes la llevo en mi sangre.Desde los 7 años estudie piano en el Conservatorio de Música de la Pcia Anexo Concepción A los 11 años conforme una bandita juvenil de cumbia , luego de adolescente otra banda de rock, ya de joven de   otra banda que interpretaban todos los ritmos pop y cumbia, cuarteto del momento. Durante todos esos años yo participe acompañando a mis padres en diferentes concursos de folclore  donde obtuvieron muchos premios y quizás eso me llevo y me entusiasmo a yo también querer hacerlo y cuando me entere de Pop Star, Canto y Fama 2005,  y el reality OT3,  acudí en busca de mi Sueño. En Pop Star (telefe) pase cuatro instancias de 6 en total En Canto y Fama (Canal 8 Tuc) sali en 2do lugar y en Operación Triunfo hice casting en todas hasta que la 3ra generación fue la vencida y la que me dio la plataforma que me permitió despegar e iniciar mi carrera artística como profesional en la música. Y también en otros rubros de lo artístico profesional. 

-¿Tu pasión siempre fue la música, el canto y el teatro?
La música y el canto son mis pasiones tal es así que vivo de ello en la actualidad ademas de tener un estudio de grabación donde se realizan trabajos a diferentes artistas de la provincia. En el teatro incursione por primera vez en México, participe en numerosa obras a lo largo de toda la república de dicho país. Hoy en día tenemos junto a mi socio y amigo Alfonzo Martinez en Ciudad de México un mini teatro con 2 salas donde se presentan obras cortas y largas Bellescene, así que sigo ligado al mundo de la actuación y la producción

-Después de todos estos años de carrera artística y viajar de lugar a lugar. ¿Qué fue a lo que te llevó volver aquí a Tucumán? y ¿Qué se siente volver?

La verdad el desarraigo fue por momentos muy sentido y yo soy aunque no lo crean, muy familiero. Crecí en una familia cristiana donde me inculcaron el valor de la «unión familiar» y en ocasiones como cumpleaños de mis padres, hermanos, día del padre, de la madre ,me ponían melancólico y mas aun si eran las fiestas de navidad o año nuevo. Aunque por lo general, salvo algunas, yo venia a pasarla con ellos. Pero mas allá de estas cuestiones sentimentales, lo que mas me llevo a tomar la decisión de regresar a mi país y en especial a mi ciudad de Concepción en el año 2017, fueron las ganas de poder hacer todo lo que estuve viviendo en México y me dije a mi mismo porque no puedo hacer lo mismo pero en mi tierra, con mi gente y es así que hoy en día gracias a todos lo vivido y aprendido en el país azteca hoy puedo quizás de manera mas lenta pero firme, desarrollarme en esto que tanto amo sin tener la necesidad de estar tan lejos de todo lo que amo.Y aquí estoy, haciendo lo que tengo que hacer para posicionarme como un artista reconocido en todo el país. Estoy feliz de estar aquí, en mi ciudad, en mi provincia, en mi tierra natal.

-Ahora que pasaron ya 13 años del momento que te consagraste campeón de Operación Triunfo y pasaste por muchos momentos de auge, como México por ejemplo. ¿Qué te llevó a involucrarte en la política? ¿Por qué dejar de lado la carrera artística para meterte en una carrera totalmente distanciada del arte?  

Mi carrera artista no la dejo de lado al contrario, es justamente por lo que hago que quiero estar al lado de la gente de la mano de la política, porque gracias a la gente que me ayudo mucho pude lograr mi sueño y ahora quiero devolverle todo ese cariño que me dieron apoyandolos en sus necesidades desde el Concejo Deliberante de la Ciudad de Concepción

-¿Te gustaría llegar lejos dentro la política?

En estos momentos vivo el Hoy y trabajo fuertemente para lograr mis objetivos. El tiempo, la gente y Dios decidirán que tan lejos en la política debo llegar basado en mis hechos!

-¿Por qué elegiste a Manzur, Jaldo y Roberto Palina Legislador?

Primero que nada nos une una gran amistad con Roberto Palina y en realidad el desde siempre estuvo apoyando a muchos artistas en el área de la música solo que el lo hace de una manera silenciosa y en mi caso me apoyo y apoya en mi carrera desde antes de entrar a Operación Triunfo. Por otro lado, siempre estuve del lado del Partido de los Trabajadores y ellos me propusieron andar en política a partir de que yo les decía sobre la inquietud de poder encontrar la manera de devolverle a la gente todo el cariño que me dieron para lograr ganar este concurso a nivel nacional que tanto me dio en mi vida hasta el dia de hoy, asi surge tener este espacio y oportunidad. Sobre Manzur y Jaldo , el Partido de los Trabajadores es quien se une como acople de la lista oficial.

-Según tu spot que compartiste en tus redes sociales como campaña política. ¿A qué te referís cuando expresas con el Hashtag “Apostemos por #LoNuevo”?
Es un slogan que decidimos con todo el equipo de trabajo que me acompaña y que justamente pensando en un slogan que nos caracterizaba creemos que somos #LoNuevo, teniendo en cuento que por un lado la mayoría de los candidatos que se presentan son candidatos que ya estuvieron muchos en el cargo como es el de concejal y en otras funciones. Somos #LoNuevo, cosa que otros no pueden decir. Ademas porque traemos nuevas propuestas. Por ejemplo, nosotros no estamos enganchados en las disputas de política nacional porque consideramos que en una ciudad como la nuestra los valores mas importantes, no son si de que partidos sos ni cuales son tus ideales si eres de izquierda o derecha , lo importante es ser un buen vecino, tener sensibilidad social para atender las necesidades que sufren nuestros habitantes al menos los que yo me cruzo todos los días. Creo que en ese sentido nuestra propuesta es justamente #LoNuevo. Lamentablemente desde que yo regrese a mi ciudad lo que encontré en el Concejo Deliberante son disputas que en realidad no le llevaban soluciones a la gente, había mas cuestiones políticas y no para lo que realmente las gente los voto, que es para ser sus representantes. Por eso creo que somos #LoNuevo, cualquiera que advierta nuestras propuestas y quien las lleva adelante no tendrán ninguna duda y vera que efectivamente somos #LoNuevo

-Para cerrar: ¿Qué le dirías a tus seguidores concepcionenses sobre las metas y los objetivos que se proponen, algún consejo como artista y como funcionario público?

Mis propuesta son las que ya voy comentándoles a la gente en cada Barrio que visito, nuestra campaña mas que nada se baso en ir y hablar con la gente de forma personal, nosotros no hicimos grandes actos, preferimos hacer una campaña donde damos la cara y nos comprometemos con la gente. En cuanto a mi como funcionario si la ciudad me acompaña, prometí que mi oficina al igual que ahora en esta época de campaña serán los Barrios, para visitarlos y así reconocer de manera personal las necesidades de la gente. Desde mi lado de Artista lleve propuesta a la gente como es el caso de la propuesta en la creación de una Escuela De Artes Populares que tiene que ver con mi veta artística porque yo lo viví porque yo lo sufrí y ademas vi los resultados que se dieron en otros lugares También en nuestras lista tenemos gente que participan en una fundación muy importante de Concepción llamada Fundación Forestar, que se dedica al tema ecológico y la plantación de arboles, ademas de tener muchos otras propuestas en esa área.

Mas que un consejo como artista o funcionario si tengo la suerte de llegar, seria darles un consejo como persona. Siempre ser buena persona, buen vecino, estar del lado del bien y del resto se encargara Dios el karma o en lo que uno crea.

Entrevista por Valentina Kreisel .

Más Leídas