En una nueva reunión del Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS), los representantes de las distintas provincias aprobaron por unanimidad el pedido de suspensión de los plazos para la presentación de los Certificados Médicos Obligatorios (CMO) digitalizado, durante la 79° Asamblea realizada en el Salón Cruce de Los Andes del Centro Cívico de San Juan.La Resolución, aprobada por el COFEDIS, solicita a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) la suspensión de los plazos perentorios para la presentación del CMO, el diseño de un protocolo idóneo para la certificación de la Invalidez Laboral, además de instar a la ANDIS a no suspender ninguna pensión hasta tanto no se dé cumplimiento con lo citado anteriormente.
Por la Provincia de Tucumán, participó el director de Discapacidad Hugo Jovanovics,quien compartió: “Esta fue una reunión muy productiva, donde se pusieron en debate todas las cuestiones que tienen que ver con la ANDIS que, entre otras cosas, solicita un nuevo certificado médico para las nuevas pensiones y renovar los que ya están vigentes. Consideramos que la metodología que nos piden es aún muy compleja, los médicos aún no pueden utilizarla y el lapso de tiempo es corto, por lo que coincidimos con todos los colegas del país, que se dejen sin efecto las intimaciones que se mandaron a las personas discapacitadas”.
“En nuestra provincia fueron intimadas aproximadamente 2100 personas, y la verdad que se angustiaron mucho y el plazo era muy corto, por lo que solicitamos que queden sin efecto estas carta documento, hasta que podamos implementar los medios necesarios para cumplimentar el pedido y comprobar que funciones correctamente en todo el país. El reclamo es de todas las provincias en conjunto, y necesitamos que se modifique la metodología, pero además requerimos unos pagos adeudados, que ya Nación tiene presupuestados, para prestadores y transportistas de personas con discapacidad que no cobran desde septiembre del año pasado”, agregó el funcionario.
A principios del mes de febrero, la Nación había enviado a todo el país miles de cartas documentos mediante las cuales intimaban a las personas con Pensiones No Contributivas por Invalidez a presentar el CMO, en un plazo de 60 días corridos, aclarando que el no cumplimiento de este trámite era bajo apercibimiento de proceder a la suspensión de la pensión.
Fuente: comunicacióntucuman.gob.ar