La investigación por la presunta corrupción en la Andis (Agencia Nacional de Discapacidad) reveló un entramado de licitaciones direccionadas y sobreprecios. Un dictamen del fiscal federal Franco Picardi detalló cómo un grupo de funcionarios y empresarios habría desviado $37.000 millones en un esquema de compras irregulares.
El dictamen, de 276 páginas, señaló que desde diciembre de 2023 se habría montado un circuito sistemático de “compulsas reducidas”. Mientras en los concursos abiertos participaban unos quince oferentes, en estos procesos limitados solo podían intervenir cuatro empresas. Esas firmas, según el fiscal, “mantenían vínculos personales, societarios y operativos entre sí y con funcionarios de la ANDIS”.
El circuito de las droguerías
La concentración de las adjudicaciones fue contundente. Droguería Profarma S.A. y Droguería Génesis S.A. se quedaron con más del 93% de las ventas en 21 compulsas analizadas. Esto superó los $30.000 millones. Las otras dos firmas (New Farma y Floresta) habrían actuado como “pantallas” para simular competencia.
El fiscal Picardi detalló sobreprecios inéditos. En un caso, el medicamento Macitentan se pagó $8.290.000 en una compulsa cerrada. Solo tres días antes, en una licitación general, se había adjudicado a $411.764. El fiscal calificó esto como una “herramienta de defraudación”.
La red interna
La investigación expuso los vínculos internos que habrían sostenido la maniobra. En el centro de la estructura, el dictamen ubicó al extitular, Diego Spagnuolo (exabogado de Milei), y a Daniel María Garbellini, exdirector de Acceso a los Servicios de Salud.
El celular de Garbellini resultó clave. Allí se identificaron conversaciones con Pablo Atchabahian y Miguel Ángel Calvete, señalados como “jefes para-estatales” con capacidad para ordenar pagos. Las pruebas también mostraron conexiones con laboratorios. Una empleada de Roche, Luciana Ferrari, habría accedido ilegalmente al sistema de Andis usando un usuario provisto por Garbellini. Esta red de corrupción en la Andis se completaba con vínculos societarios y de pareja entre los directivos de las droguerías “pantalla”.
El juez Sebastián Casanello rechazó el pedido de detención de Spagnuolo, al considerar que se mantuvo a derecho. Sin embargo, ratificó su citación a indagatoria para este miércoles.


