La docencia universitaria y preuniversitaria de todo el país realizará un paro nacional de 48 horas este martes 21 y miércoles 22 de octubre. La medida de fuerza, convocada por la CONADU Histórica, busca respuestas urgentes ante la “crisis salarial y presupuestaria” que atraviesa el sistema público. En Tucumán, el gremio ADIUNT confirmó su adhesión al reclamo.
Los principales puntos que motivan la huelga son la pérdida del poder adquisitivo y el congelamiento presupuestario. Los gremios exigen un aumento salarial de emergencia que recomponga los ingresos, ya que denuncian que muchos sueldos se encuentran por debajo de la línea de pobreza. Además, reclaman la efectiva implementación de la Ley de Financiamiento Universitario para garantizar el normal funcionamiento de las casas de altos estudios.
“La situación crítica que viven las y los docentes universitarios no admite más dilaciones”, señalaron desde ADIUNT. Afirmaron que, además de los bajos salarios y la falta de presupuesto, las condiciones laborales se deterioran día a día, afectando la calidad educativa. Por ello, la medida de fuerza busca visibilizar la situación y presionar por soluciones concretas.
El paro nacional de docentes universitarios afectará el dictado de clases en todas las universidades públicas del país durante dos jornadas. Los gremios ratificaron su defensa de la educación pública, gratuita y de calidad, y advirtieron que mantendrán las medidas de fuerza si no obtienen respuestas satisfactorias a sus reclamos.