El respaldo financiero de Estados Unidos generó un giro drástico en el mercado cambiario argentino. Este lunes se registró una fuerte baja del dólar en todos sus segmentos, que llevó al tipo de cambio oficial a su menor valor en casi tres semanas. En el Banco Nación, el billete cayó $75 y cerró a $1.375 para la venta, mientras que el dólar mayorista se desplomó un 5%.
La caída fue la consecuencia directa de la reaparición de la oferta privada, que se había retraído durante las últimas semanas de tensión. La confirmación de la ayuda del Tesoro norteamericano, junto a las declaraciones del presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo, generaron un clima de confianza que impulsó a los vendedores a liquidar divisas. “Nos van a salir dólares por las orejas”, fue la optimista frase del mandatario.
En el segmento mayorista, el dólar retrocedió $71 y finalizó en $1.349, en lo que fue la caída diaria más importante desde el 7 de mayo. El volumen operado fue alto, con USD 471 millones, a pesar del feriado en Estados Unidos. El dólar blue acompañó la tendencia y se derrumbó $70, para cerrar en $1.405, su nivel más bajo desde el 24 de septiembre.
El optimismo también se reflejó en el mercado de futuros, donde los contratos se desplomaron hasta un 7%, una señal de que los inversores prevén una menor devaluación en el corto plazo. El Gobierno, además, confirmó que el swap de USD 20.000 millones acordado con Estados Unidos podría utilizarse para pagar los vencimientos de deuda de 2026, buscando despejar el “fantasma del default”.