El legislador tucumano Ricardo Bussi (Fuerza Republicana) presentó un proyecto para derogar la ley de alcohol cero al volante en Tucumán. Propone volver al límite anterior de 0,5 gramos de alcohol en sangre para conductores particulares.
Según argumentó, la siniestralidad vial no está relacionada con el consumo moderado de alcohol. Bussi afirma que los accidentes de tránsito se deben principalmente al mal estado de las rutas y a la circulación de vehículos pesados sin control, como las rastras cañeras.
“Una copa de vino no convierte a nadie en un peligro al volante. No existe evidencia de que la tolerancia cero haya reducido los accidentes”, dijo el legislador.
Bussi cuestionó la normativa actual, calificándola como recaudatoria e incumplible. Señaló que las multas aplicadas no cambian conductas y solo castigan a quienes ya sufren la presión fiscal. “Es como poner una máxima de 40 km/h en la ruta: nadie la respeta”, comparó.
También defendió la posibilidad de un consumo moderado responsable. “Los tucumanos somos adultos. Tomar una copa en una cena o en un cumpleaños no nos convierte en borrachos”, afirmó. A su criterio, se trata también de una cuestión cultural.
Al ser consultado sobre posibles críticas de familiares de víctimas de siniestros viales, Bussi fue contundente. “Entiendo el dolor, pero las leyes deben funcionar para todos. No se puede legislar en base a excepciones”.
El legislador recordó que provincias como Mendoza, San Juan, Santa Fe, Misiones y CABA no aplican tolerancia cero. Según él, tampoco presentan más siniestros que Tucumán.
Negó que el proyecto tenga motivaciones electorales. “Queremos leyes justas. Sacarle el auto a alguien por una copa de vino es una exageración espantosa”, dijo.
Finalmente, Bussi adelantó que también apoyará otros proyectos. Entre ellos, mencionó la ley de testigos protegidos en causas de narcotráfico. “Ese sí es un tema urgente. Debemos cuidar a quienes se animan a denunciar”, cerró.